Inauguraron el remodelado destacamento de Policía en barrio Belo Horizonte
- 08/09/2025 14:13 hs
COMPARTIR EN:
Accastello adelantó que todos los comercios que dispongan de cámaras de seguridad podrán integrarse al sistema interconectado con el Centro de Monitoreo. "Pasaremos de 430 cámaras a 1.000 el próximo año”, anunció.
Junto a autoridades policiales y funcionarios de su Gabinete, el intendente Eduardo Accastello encabezó este lunes el acto de inauguración del Destacamento de la Policía de Córdoba emplazado sobre calle Maracaibo al 544, en barrio Bello Horizonte, cuya remodelación fue realizada con fondos municipales.
También participaron el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua; la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, el subjefe de la Policía de Córdoba, Antonio Urquiza; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, demás miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, autoridades judiciales y vecinos.
Durante el acto, Accastello, dijo: “Nos propusimos recuperar este espacio tal como lo plantearon los vecinos, trabajando en conjunto con la comunidad y Provincia, para que en cada sector podamos contar con presencia policial. Este es el sexto lugar que estamos recuperando y eso se refleja en una baja del 26% en los delitos durante el primer semestre del año, gracias a la extraordinaria intervención de la Justicia, la Policía y el Municipio”.
“Mientras yo conduzca esta ciudad, no solo vamos a trabajar en la rehabilitación de jóvenes con adicciones, sino también en la prevención, como lo solicita la Justicia en materia de juzgados de menores. Y vamos a actuar, a través de las fuerzas policiales, con la Constitución en la mano, para repeler a quienes intenten dañar a nuestros vecinos. Queremos que vivan tranquilos, cómodos y seguros”.
“Firmamos un convenio con la Provincia para que todos los comercios que dispongan de cámaras de seguridad puedan integrarse al sistema interconectado con el Centro de Monitoreo. De este modo, pasaremos de 430 cámaras a 1.000 el próximo año”, anunció.
“Schiaretti me enseñó que debemos trabajar juntos, aunque pensemos distinto, en beneficio de las familias y de la comunidad. Tenemos que cuidar a los niños y jóvenes, para que crezcan con oportunidades en barrios como Bello Horizonte, Malvinas Argentinas, Los Olmos o San Juan Bautista. Si crecen con seguridad, educación y empleo, las familias se realizan”.*_
Finalmente, solicitó la incorporación del grupo ETER a la ciudad, y concluyó: “En Villa María acompañamos a quienes nos acompañan. Dígale al gobernador Llaryora que lo vamos a respaldar, porque él nos apoya con gestos como este, trayendo más presencia policial a los barrios. Ese es un gesto que valoro como intendente y que también valoran todos los villamarienses”.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel “Lito” Bevilacqua expresó: "Es una alegría acompañar a esta gestión en la reapertura de este destacamento. Villa María y la gestión que lleva adelante Eduardo Accastello es un faro de gestión e innovación. El modelo del Consejo de Seguridad lo hemos utilizado para empezar a recorrer los departamentos de la provincia y nos está dando muy buenos resultados. Ha sido la cuna, por eso estamos tan comprometidos de venir a acompañarlo en cada una de las reuniones que hace el Consejo o en actos como éste donde se dan soluciones para combatir la inseguridad".
De igual modo, el subdirector de la Departamental, Juan Gatica añadió: "Es muy grato saber que contamos con el apoyo de todos para lograr nuestra misión. Sepa cada vecino que va a tener acceso no solamente a que el policía esté presente sino a cualquier tipo de servicio administrativo que ésta policía cuente y le pueda brindar, evitando ese inconveniente o esa distancia que tenían que hacer hasta la comisaría de la calle Piedras y Perón".
"Será base operativa de la patrulla motorizada que además, gracias al Ministerio de Seguridad, suma 10 motocicletas cero kilómetros. Queremos seguir trabajando junto a las instituciones siempre en el marco del respeto y la legalidad y de los protocolos vigentes que esta policía cuenta. Vamos a continuar trabajando codo a codo para que cada ciudadano de Villa María se sienta cada día más tranquilo", cerró Gatica.
Es oportuno mencionar que ya se trabajó de forma mancomunada con los villamarienses para la instalación de la Policía Caminera en el loteo Portal de Buenos Aires, de Infantería en Villa Albertina y de la Policía Rural en distintos puntos de la ciudad.
Participaron también el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; Secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal; el director general de Departamentales Sur, Cristian Gómez; el fiscal de Instrucción de Tercer Turno, René Bossio; la Jueza de Juventud, Niñez, Violencia Penal y Juvenil, Nerina Gamero, entre otros.