Costanera de Villa María
Edición del 27 / 08 / 2025
               
27/08/2025 11:11 hs

Marcelo Ruíz: "Argentina sin desarrollo tecnológico no tiene chance de mejorar las condiciones de trabajo de la población”

- 27/08/2025 11:11 hs
COMPARTIR EN:                                
El exrector de la UNRC y segundo candidato de "Defendamos Córdoba", expresó su posicionamiento con una propuesta que marca la diferencia con el gobierno nacional. 

Marcelo Ruíz, exrector de la UNRC, y actual candidato en segundo lugar por Defendamos Córdoba, cuya cabeza es Natalia De La Sota, visitó Micrófono Abierto.

En diálogo con Gabriel Martella y Vanesa Picatto comentó que fue una sorpresa el ofrecimiento de integrar la lista.
“Ya habíamos tenido una extensa conversación respecto de la importancia de construir una alternativa, varios meses antes”.

Ruíz comentó que están convencidos de la necesidad de construir una alternativa y ponerle freno al ajuste y al maltrato de Milei.

Consultado respecto a la diversificación de listas que se enfrentan a las políticas nacionales, Ruíz manifestó su insistencia en “la importancia de la complementaridad y de las diversas alternativas. Defendamos Córdoba tiene una especificidad, es decir, tiene una particularidad y complementa a otras de las propuestas. De ahí que yo no hablaría de división, sino de complementaridad”.

Entre las propuestas que planteó el candidato de Defendamos Córdoba está la defensa de los derechos laborales, sociales.

“Defendamos Córdoba expresa una textura de diversidad, es decir, expresa un conjunto de sectores, una diversidad de rostros, una pluralidad de voces que tienen que ver con la salud, con la educación, con el cuidado de las personas, con los colectivos de discapacidad y la importancia de ponerle freno al ajuste de Milei y al mismo tiempo, también plantea una agenda futura, o sea, la posibilidad de ponerle freno implica la construcción de un futuro alternativo”.

Marcelo Ruíz, en diálogo con Radio Río Cuarto planteó que desde Defendamos Córdoba les preocupan los sectores vulnerables y vulnerados, especialmente, los jubilados, discapacitados, el sector educativo.

“Natalia ha tenido posiciones muy coherentes en el Congreso. Para nosotros es muy valorable sus posicionamientos. Por un lado, no al ajuste, recientemente el voto a favor de la mejora en el sector de jubilados y también su preocupación sostenible y permanente en torno a las personas con discapacidad”.

También consideró de importancia poner en agenda en el Congreso de la Nación problemáticas como son la educación superior en la República Argentina, la ciencia y la tecnología.

“La importancia de los distintos componentes que producen ciencia y tecnología en el país y su relación con el trabajo y la producción. O sea, Argentina sin desarrollo tecnológico no tiene chance de mejorar las condiciones de trabajo de la población”.

Cuestionado acerca de la llegada de este gobierno y el rechazo de ciertas instituciones, Ruíz planteó que “en realidad hubo muchos errores previos y el gobierno apareció con una fuerza planteando una embestida contra todo lo que significara el Estado. Veníamos de una profunda crisis, pandemia, y ahí me parece que se aprovechó como una suerte de confusión general, provocada por la propia propuesta gubernamental, para arrasar con un conjunto de derechos e instituciones que son las que han hecho grande a la Argentina”.

El candidato de Defendamos Córdoba, “la Universidad Argentina aportó a la grandeza del país. La ciencia y la tecnología en Argentina ha aportado la grandeza. Después del 2023, después de todo el desarrollo, el transcurso del gobierno de Milei, hoy comienza nuevamente a revalorizarse la importancia que la Universidad Argentina tiene para el conjunto del país”.

Valoró que en Río Cuarto se han visto las manifestaciones más importantes a lo largo de la historia, “no solamente en números, sino también en contenido, en propuestas y demás, las manifestaciones en defensa de la Universidad Pública, en las cuales la ciudad y la región se ha expresado. Y allí hay una multiplicidad de voces, desde acompañamiento de jubilados, de jóvenes, de comerciantes, de docentes de otros niveles, de sectores de la salud”.

Ruíz comentó que sus propuestas tendrán que ver con la educación pública, la ciencia y la tecnología.

Para finalizar consideró que la campaña será intensa. “La campaña tiene que ser una instancia que aporte contenidos y reflexiones.  Es una convocatoria al diálogo social y a la participación. Y que no se reduzca solamente a un eslogan, para poder ingresar en un terreno de diálogo social que aporte contenidos y de una perspectiva muy fraterna”.

INFORME16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
66
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal