La Ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero dialogó con Micrófono Abierto acerca del anuncio, del Gobernador Llaryora, sobre la licitación que reemplazará al complejo Esperanza.
La Ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero dialogó con Micrófono Abierto acerca del anuncio, del Gobernador Llaryora, sobre la licitación del campus Papa Francisco, que es una unidad de atención integral para jóvenes con medidas privativas de la libertad, que reemplazará al complejo Esperanza.
Sin embargo algunas de las instalaciones del actual complejo Esperanza seguirán funcionando, como la escuela, espacios de talleres, de campo deportivo.
Dentro de las 50 hectáreas que son parte del actual complejo se construirá el nuevo campus, Papa Francisco.
“Lo importante de este llamado de licitación tiene que ver con la lógica que hemos pensado, son 5 unidades, cada una alojará a 25 jóvenes, son 6500 metros cuadrados de construcción cubiertos, pero es una intervención de 28 mil metros entre los espacios de calles internas, playones deportivos, lo que cambia un poco la lógica de lo grandes pabellones más a un estilo carcelario”.
De acuerdo a lo expresado por la Ministra de Desarrollo Humano, esto permitirá trabajar más en el uno a uno, con una lógica distinta, “a los efectos de que efectivamente los trabajos de los equipos profesionales, de responsabilización, de reinserción, de reparación con las premisas con las que trabajamos, sean efectivas, y para eso hay que trabajar con grupos poblacionales más chicos en una infraestructura adecuada para eso”.
Montero comentó que hoy hay una población en el complejo Esperanza de 116 jóvenes con medidas privativas de la libertad, y un aproximado de unos 400 jóvenes que están bajo seguimiento territorial.
“La nueva construcción permitirá poder abordar efectivamente alguno de los dispositivos y de los que tenemos los vamos a reconvertir y seguirán funcionando”.
Agregó que “hace muy poco tiempo pusimos a punto un dispositivo para los jóvenes no punibles en el marco de la nueva legislación, entonces ese dispositivo que fue puesto a punto y que está en óptimas condiciones seguirá funcionando y tenemos 20 plazas más. Es decir que es una cantidad de plazas suficiente para la realidad que tenemos en la provincia de Córdoba”.
La Ministra también planteó que desde el inicio de la gestión han tenido una mirada de capacitación sobre el personal, buscando que quienes trabajan con los jóvenes sea un equipo especialmente preparado para tratar las problemáticas a las que se enfrentan.
Agregó que implementarán una diplomatura específica con la Universidad de Villa María para formar operadores de asistencia y seguridad, que es quien está todo el día en la vida cotidiana de estos jóvenes.
La obra del Campus Papa Francisco se realizará en conjunto entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Desarrollo Humano y el plazo de obra se ha fijado en 365 días, con una inversión de casi 19 mil millones de pesos.