Costanera de Villa María
Edición del 13 / 08 / 2025
               
13/08/2025 06:17 hs

Primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil 2025

- 13/08/2025 06:17 hs
COMPARTIR EN:                                
Dando comienzo con el orden del día, los concejales estudiantiles Paula Díaz, Nicolás Arcos y Cecilia Barrionuevo presentaron un resumen del trabajo desarrollado hasta el momento.
En un hecho que reafirma el compromiso de las juventudes con el presente y el futuro de Villa María, este martes se llevó a cabo la primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil 2025, un espacio donde la voz de los estudiantes se convierte en propuestas concretas para mejorar la ciudad.

Antes de iniciar la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, destacó: “Cuando las juventudes participan, la democracia se fortalece. Hoy demostramos que las y los estudiantes no solo sueñan con una ciudad mejor, sino que trabajan con ideas concretas para hacerla posible. El futuro se construye escuchando todas las voces, y la voz de los jóvenes es imprescindible”.

Dando comienzo con el orden del día, los concejales estudiantiles Paula Díaz, Nicolás Arcos y Cecilia Barrionuevo presentaron un resumen del trabajo desarrollado hasta el momento, repasando los avances y consensos alcanzados en comisiones.

Durante la sesión, se aprobaron los siguientes proyectos de ordenanza: el Programa “Cultura Verde”, presentado por la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Obras Públicas con la participación de Mateo Gómez, Sofía Ancarani y Jano Ávila, que propone la realización de eventos en espacios públicos como medio para promover el reciclaje y la educación ambiental en toda la ciudad.

La incorporación de Lengua de Señas Argentina (LSA) en la materia Lengua y Literatura, impulsada por la Comisión de Inclusión y Género con las exposiciones de Mía Ancarani y Lucía Díaz, con el objetivo de favorecer la inclusión de la comunidad sorda en las escuelas primarias de Villa María.

La creación del Programa “Participar para Transformar”, elaborado por la Comisión de Educación y Cultura con la intervención de Manuel Sarno, Milena Olmos y Máximo Rojo, que busca fortalecer y apoyar a los Centros de Estudiantes de las escuelas secundarias como espacios de participación democrática y defensa de derechos.

Y la creación de la Red Escolar de Transporte Público, propuesta por la Comisión de Salud y Calidad de Vida con la participación de Bianca Bergero, Abigail Guzmán y Diego Scampone, que plantea un sistema que mejore el acceso de estudiantes al transporte urbano, optimizando recorridos y horarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
66
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal