Carlos Gutiérrez: "Desfinanciar las universidades supone hipotecar el futuro del país"
- 07/08/2025 11:23 hs
COMPARTIR EN:
El diputado nacional por Córdoba analizó la media sanción que busca aumentar el presupuesto universitario. También se refirió a la situación de los vuelos comerciales en Río Cuarto y la conformación de alianzas de cara a las próximas elecciones.
El diputado nacional Carlos Gutiérrez se refirió a la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que busca elevar el presupuesto de las universidades públicas al 1% del PBI. En diálogo con el programa Micrófono Abierto, Gutiérrez criticó la postura del Gobierno nacional, que amenaza con vetar la medida, y la falta de inversión en educación y otras áreas sensibles.
“Atentar contra las universidades con el consabido argumento de que hay que mantener en caja los números que generan el superávit fiscal, cosa que nosotros totalmente avalamos, no habilita a que vayamos pasando la motosierra sector por sector y vayamos dejando el tendal de cuestiones que le han costado muy mucho a la sociedad argentina”, expresó Gutiérrez.
El legislador cordobés consideró que "desfinanciar las universidades supone hipotecar una de las cuestiones más importantes de cara al futuro". En este sentido, sostuvo que el futuro del país está ligado al conocimiento y que la falta de inversión y los sueldos "miserables" de los docentes son un freno para las nuevas generaciones.
“Me parece que el Gobierno tiene que entender que tiene que sustituir el permanente agravio a todos los sectores por escuchar más y por entender que hay cuestiones de la vida nacional que no se pueden llevar puestas así como así”, afirmó el diputado, mencionando otras áreas afectadas como la salud pública (con el caso del Hospital Garrahan) y la falta de envío de fondos a las provincias.
Schiaretti, posible candidato en octubre
Al ser consultado sobre el cierre de alianzas de cara a las elecciones, Gutiérrez se refirió a la posible candidatura del exgobernador Juan Schiaretti y el rol del peronismo cordobés.
“Por tradición, y además por una tradición que ha demostrado su efectividad, quien está gobernando, en este caso el gobernador Llaryora, es quien tiene esa decisión en primerísimo lugar”, explicó. Aunque la decisión final la tiene el gobernador, el legislador adelantó que es “muy probable” que Schiaretti encabece la lista de "Provincias Unidas", el nuevo nombre de la alianza.
Según Gutiérrez, esta coalición representa una alternativa basada en la "visión distinta" y la "experiencia" de los gobernadores que la conforman. "Varios gobernadores han puesto como alternativa para tener una visión distinta basada en la experiencia que cada uno de estos gobernadores va mostrando en cada una de sus provincias", concluyó.