Entregaron más de 20 escrituras a vecinos del barrio Malvinas Argentinas
- 28/05/2025 06:32 hs
COMPARTIR EN:
A través del programa Lo Tengo, coordinado por los ministerios de Obras Públicas y de Promoción del Empleo y la Economía Familiar del gobierno provincial.
La Municipalidad de Villa María junto al Instituto Provincial de la Vivienda llevó a cabo la entrega de escrituras en el marco del programa “Lo Tengo”, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
En este contexto, 26 familias villamarienses del barrio Malvinas Argentinas lograron acceder al título de su propiedad a través de los beneficios que otorga esta iniciativa.
El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto y estuvo acompañado por la legisladora Verónica Navarro; el director general de Vivienda de la Provincia de Córdoba, Luciano Garavaglia; el director de Regularización Nominal, Joaquín Montes; la escribana titular del Registro de la Provincia de Córdoba, Cristina López Amaya; el secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia y el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer.
El intendente Eduardo Accastello expresó: “Tener la escritura de la casa es sentir que a partir de este momento uno puede hacer que sus hijos se sientan tranquilos, uno se siente tranquilo, porque en definitiva no hay nada mejor que el amor que sentimos por nuestros hijos y cuando uno es familia sabe que ya tiene la vivienda propia. Esta noche ya van a tener, con la escritura, la posibilidad de brindar y decir -después de mucho tiempo hoy ya tengo la casa propia-. Ustedes tenían el derecho de intentarlo como tanta gente que tiene ese mismo derecho”.
Por su parte, el director general de Vivienda de la Provincia de Córdoba, Luciano Garavaglia, destacó: “Para nosotros no sería posible llegar a todos los cordobeses si no fuese a través de los municipios. Con esta política pública que nuestro gobernador ha decidido, la firma de escrituras gratuitas, lo cual implica un esfuerzo también del Gobierno de la Provincia de Córdoba, con el Registro de Viviendas Sociales, a través de la escribana López Amaya, hacemos que las escrituras sean gratuitas”.
El secretario de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia, señaló: “Esta articulación que llevamos adelante con el Instituto Provincial de la Vivienda nos permitió avanzar en distintos aspectos que tienen que ver con programas de vivienda. Muchas veces el desarrollo de los loteos avanza y quedaba pendiente toda la parte de la documentación, la parte dominial, y es allí donde empezamos a trabajar con el equipo de Córdoba en lo que es la regularización. Desde el IMVI queremos seguir generando soluciones habitacionales y facilidades para que las familias accedan a una mejor calidad de vida, a través del acceso a microcréditos para conexiones domiciliarias y otras propuestas”.
Asimismo, personal del IPV brindó asesoramiento en la sede del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura para resolver dudas y consultas de vecinos que quieran acceder a la escrituración de sus domicilios.
Sobre los beneficiarios
En detalle, los vecinos que accedieron a su escritura son: Carla Ricaldone, Marcela Lima, Ana María Vergara, Alejandro Marcomini, Judith Grosso, Daniel Soaje, Romina del Luján Gue, Ofelia Ramos, Adriana Sgreccia, Adrián Carranza, Liliana Cuello, Sechino Nelva, Ivana Monge, Pablo Moschittari, Laura Pachetta, Noelia Veliz, Florencia Delfitto, Daniel Roldan, Raul Ñañez, Sofía Rizzo, Gastón Mercau, Diego Artacho, Gabriel Serra, Miriam Muñoz, César Gimenez y Alicia Giordano.
Programa Lo Tengo
La iniciativa consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura, destinados a grupos familiares que residan en el territorio de la provincia de Córdoba, con la finalidad de construir viviendas unifamiliares, para uso exclusivo y permanente del grupo familiar, los que serán intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia, previa conformidad de la Dirección de Vivienda.