Denuncian al Gobierno ante la OIT por afectar el derecho a huelga
- 27/05/2025 06:18 hs
COMPARTIR EN:
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas presentó una denuncia contra el Decreto 340/25 que restringe la huelga y amplía las actividades consideradas esenciales.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) presentó una denuncia contra el Gobierno argentino ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por no respetar las normas sobre libertad sindical y limitar el derecho a huelga.
El sindicato, liderado por Pablo Biró, cuestionó el Decreto 340/25, publicado recientemente, que restringe la huelga y amplía las actividades consideradas esenciales. Estas actividades deben funcionar entre un 50% y 75% durante conflictos laborales.
El decreto incluye el transporte, especialmente el aéreo, con cambios similares a los del DNU 70/23, que fue suspendido por la Justicia y espera la decisión final de la Corte Suprema.
En un comunicado, APLA expresó que vuelve a denunciar al Gobierno por violar la libertad sindical y restringir el derecho a huelga, junto a otros sindicatos del transporte y la aviación.
El gremio afirma que este decreto intenta nuevamente limitar las huelgas en el transporte aéreo, obligando a mantener un 75% de los servicios, lo mismo que el DNU 70/23, declarado inconstitucional por la Justicia laboral.
También recuerdan que el año pasado, durante un conflicto, el Ejecutivo trató de controlar una huelga aérea con otro decreto, que también fue suspendido tras la denuncia de APLA.
Además, señalan que el decreto 338/24 afecta la soberanía aeronáutica y los empleos argentinos, ya que elimina la obligación de que la tripulación y el mantenimiento estén a cargo de trabajadores nacionales.
El sindicato concluye que, lejos de avanzar en derechos y equidad, se pierden empleos y garantías para los pilotos, y asegura que usará todas las herramientas legales y sindicales para defender sus derechos.