Se celebra el Día Internacional de las Familias
Edición del 15 / 05 / 2025
               
15/05/2025 10:36 hs
ENTREVISTA DE UNA

Confirmaron la prisión domiciliaria para Oscar González

- 15/05/2025 10:36 hs
COMPARTIR EN:                                
Miguel Ortiz Pellegrini, abogado del ahora detenido, dialogó con De Una. “Pedimos la libertad por no haber ningún riesgo procesual”, dijo.
Miguel Ortiz Pellegrini, abogado
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó este martes la prisión domiciliaria del exlegislador Oscar González, ordenada por el juez Vaca Narvaja y rechazó la apelación de la defensa. Todo esto en el marco de la causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.  Además, se difundieron propiedades valiosas en EEUU.

Miguel Ortiz Pellegrini, abogado del ahora detenido, dialogó con De Una. “Pedimos la libertad por no haber ningún riesgo procesual”, dijo.  La Cámara estableció por mayoría que la detención domiciliaria tendrá un plazo inicial de cuatro meses, contados desde el momento en que el juzgado reciba formalmente la causa. Esa duración podrá ser prorrogada si el magistrado interviniente lo autoriza. “Se interpreta por la defensa que sale en libertad a plazo”, explicó.

En esa mayoría, hay un voto que la niega por lo que expresó que es “pasito que acerca a la libertad. Es una victoria a medias”, dijo y siguió: “No podemos festejar porque nos hubiera gustado que se ponga en libertad”.

Repudió el riesgo de fuga que se dictó desde la Cámara de Apelaciones de Córdoba. Los camaristas consideraron que persisten los riesgos procesales en el caso, en particular, la posibilidad de que González entorpezca la investigación o eluda a la Justicia. En ese marco, justificaron el mantenimiento de la medida de coerción.

“Es una manifestación que no tiene pruebas”, dejó en claro. Explicó que su cliente estuvo a disposición desde primer momento y que aportó pruebas y documentación que se le requirió. Siguió diciendo que tiene 77 años y no tiene antecedentes penales. “No hay ningún indicio por riesgo procesual porque se opina sin base legal”, sentenció.

Sobre la causa puntual, el fiscal presentó como prueba tasación de los bienes, que es una diferencia de precio de 3 departamentos en Córdoba y 2 casas en villa dolores. Además, se presentó una pericia contable. “Hemos participado en ambas pruebas”, señaló y explicó que tienen un dictamen de un contador que aclara el origen del dinero con el cual se adquirieron los inmuebles. “Cuando se realicen estas pruebas estamos dispuestos a probar el origen de estos”. Esto con el objetivo de disipar las posibilidades del avance, ya que la defensa sostiene la inocencia de su defendido.

Luciana Echevarría, denunciante de González

Luciana Echevarría, referente del Frente de Izquierda y legisladora de la Provincia de Córdoba, dialogó en De Una acerca de la confirmación de la detención de Oscar González. “Es una decisión acertada” y aseguró que se argumentó lo que ellos ya habían planteado. “No solo hay elementos de sobra para imputar y procesarlo por posible enriquecimiento ilícito y lavado de activos. También hay riesgo procesual y posible entorpecimiento”. Hizo referencia a que el acusado tuvo una actitud sospechosa mientras estaba en proceso judicial. “Entre otras cosas, se deshizo de gran parte de sus bienes”, manifestó.

La primera denuncia que realizaron fue por la declaración jurada patrimonial de carácter dudosa del ahora detenido. “La hicimos en la Justicia Provincial y recayó en el fuero anticorrupción que va cajoneando todas las causas en contra de los funcionarios.” Explicó que la investigación era muy sencilla, pero “quedó en la nada y nunca fue imputado”. Allí se encuentra la causa del crimen vial de las Altas Cumbres, que sigue sin llamarse a juicio a pesar del tiempo que se ha transitado. “Seguimos existiendo Justicia”.

La denuncia que derivó en la detención de González fue presentada por la legisladora en 2023 quien lo acusó de enriquecimiento ilícito, evasión fiscal agravada y lavado de dinero. “Como veíamos que pasaban los meses y nadie actuaba, decidimos ir a la Justicia Federal, utilizando la misma base, pero como un fuerte indicio de otros posibles delitos de carácter federal”.

Manifestó que esto muestra el contrate con la Justicia Provincial, que se mueve de “manera cómplice”, ya que no obtuvieron respuestas con la misma denuncia y elementos presentados en la Justicia Federal.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
72
MÁS SOBRE Judiciales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal