El municipio presentará el próximo jueves 22 de mayo una nueva iniciativa destinada a potenciar el comercio barrial, con propuestas de innovación, capacitaciones y acuerdos con el sistema bancario.
El subsecretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Villa María, Germán Tenedini, anunció el lanzamiento del programa “Puertas Abiertas”, una iniciativa de estímulo al consumo local que será presentada oficialmente el próximo jueves 22 de mayo, que incluirá capacitaciones, acuerdos bancarios y el uso de plataformas digitales para los comercios locales.
En una entrevista con Miguel Borsatto y el equipo de Lo que pasa, en la mañana de Radio Villa María AM930, Tenedini anticipó que se trata de un programa para fomentar el consumo en comercios de toda la ciudad, especialmente en negocios barriales y de cercanía.
El subsecretario explicó que se trata de un trabajo muy intensivo que comenzó por pedido del intendente Eduardo Accastello hace aproximadamente dos meses y en el que también trabajaron junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, tras su experiencia como secretario de Comercio, y la Provincia.
Tenedini anticipó una de las líneas de acción del programa: “Vamos a trabajar mucho territorialmente con los comercios de barrio, con comercios de cercanía, confiamos en que la gente elija el comercio de barrio y para eso vamos a generar ciertos incentivos, más allá de capacitaciones, acuerdos con el sector bancario. Va a haber mucha innovación”.
El desarrollo estará a cargo del área de Desarrollo Productivo, con la participación de las áreas de habilitaciones y bromatología, empleo, emprendedurismo, comercio, industria y pyme, e innovación.
Desde esa área se presentarán tres plataformas digitales, aunque por el momento el funcionario reveló una. “El día jueves vamos a estar presentando tres plataformas digitales muy buenas. Vamos a mostrar el desarrollo, pero los lanzamientos van a ser progresivos. A lo largo de los próximos 60 días se van a ir lanzando plataformas para ir probándolo”, concluyó.
También adelantó la participación de entidades financieras: “Estamos trabajando con todos los bancos. Va a estar un banco muy representativo de nuestra provincia que va a estar acompañando este programa. Ellos están muy entusiasmados”.
Además, señaló que mantienen conversaciones con otras entidades: “Estamos trabajando incluso con muchos bancos, de hecho ayer tuve comunicación con Buenos Aires con Banco Patagonia, con Banco Nación y Banco Francés”.
Finalmente, mencionó que esta política podría proyectarse hacia otros sectores productivos: “Estamos trabajando para que realmente potencie el sector comercial local y por supuesto que esto va a llevar después a que también empecemos a trabajar con las pymes y con la industria. Desde el municipio acompañamos y buscamos ser nexos con diferentes organismos provinciales o nacionales”.