Convenios con la Agencia Córdoba Joven para impulsar el emprendedurismo
- 23/04/2025 06:16 hs
COMPARTIR EN:
La firma de una serie de acuerdos que tienen por objetivo trabajar de manera articulada en pos de favorecer la inserción laboral y el desarrollo emprendedor de los jóvenes.
En ese sentido, el Gobierno local adhirió a los programas “Centro de Idiomas Córdoba” y “Actitud Emprendedora”, que ofrecen la posibilidad de adquirir nuevas herramientas y conocimientos. Además, se hizo entrega de aportes a tres instituciones de Villa María en el marco del programa “Manos”.
Al respecto, el jefe municipal Accastello expresó: “En Villa María cada vez crece más la cantidad de estudiantes universitarios y terciarios en relación a otras ciudades, nos falta mucho, pero tenemos que seguir estimulándolo para que los jóvenes sientan que eligen en paz y con tranquilidad, motivados, lo que quieren ser. Otra de las cosas que también nos caracteriza es el empleo. Los jóvenes entienden que la primera etapa de la vida es de la educación, y si los motiva, nosotros tenemos que construir luego empleo genuino, con calidad, talento creativo, en esa misma línea de lo que al joven lo motiva. Entonces, el trabajo que hacen desde la Agencia Córdoba Joven, más lo que hace todo nuestro equipo, es ver cómo ayudamos para que tengan ese primer empleo. Cuando el joven tiene el primer empleo, siente que su motivación más su talento lo convierte en constructor de caminos”
Respecto del “Programa Manos”, la legisladora provincial Verónica Navarro puntualizó: ”Esta iniciativa busca estimular proyectos socio-comunitarios que se vinculan con la vocación que tienen los jóvenes, en nuestro caso de Villa María, y que busca que los jóvenes se contagien no sólo del conocimiento académico, técnico, sino también de ese conocimiento y esa realidad comunitaria para saber cómo vivimos en nuestros pueblos, en nuestras ciudades y en qué podemos ayudar para que todos vivamos mejor. La idea es que los jóvenes puedan tener más oportunidades, contar con las herramientas necesarias para que desarrollen sus proyectos. Villa María es una ciudad que abraza, que acoge, que acompaña, que contiene, que trata de estar cerca, pero esto es entre todos y sin excluir a nadie, trabajando todos los días para que nos sintamos parte y hagamos esta ciudad más grande y con oportunidades para todos”.
A su turno, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Scotto añadió: “Desde la Agencia Córdoba Joven y el Gobierno provincial nos alegra venir a poner a disposición los programas que tenemos, que tienen como objetivo aportar soluciones, hacer realidad proyectos que los jóvenes presentan. La esencia del programa Manos es que cuando las instituciones tienden una mano del otro lado encuentran la del Gobierno provincial ayudando a hacer realidad esos proyectos.
El Centro de Idiomas Córdoba brinda capacitaciones virtuales asincrónicas y gratuitas en seis idiomas, y el objetivo de la vinculación con los municipios es que ellos puedan poner a disposición un lugar con internet para aquellos que quieren acceder al programa y no cuentan con los medios para hacerlo, vincularnos es para garantizar que ningún joven de esta provincia deje el curso porque no tiene los recursos para acceder. El programa Actitud Emprendedora tiene como objetivo acompañar en el ingreso al mundo del empleo, para que se genere empleo y autoempleo”.
Centro de Idiomas Córdoba
El convenio propone la colaboración mutua para facilitar el acceso al programa “Centro de Idioma Córdoba” (CIC) destinado a jóvenes de Villa María, permitiendo el acceso a un espacio físico adecuado para que los inscriptos puedan acceder a clases virtuales y realizar los cursos disponibles.
El CIC tiene por finalidad el dictado de cursos gratuitos de inglés, italiano, portugués, francés, chino mandarín y alemán, con clases que se desarrollan en modalidad virtual y del Campus Córdoba Digital.
Actitud Emprendedora
Sobre este acuerdo, el director de Capacitación de la Agencia Córdoba Joven, Ignacio Stivala comentó detalles acerca del programa “Actitud Emprendedora” línea de créditos, y dijo que todos los requisitos y detalles están disponibles en la página web de la Agencia (http://cordobajoven.cba.gov.ar/), junto con el contacto para evacuar dudas y consultas.
Además, explicó que el programa tiene como requisito presentar una serie de documentos y cumplir con capacitaciones virtuales y asincrónicas para acceder, por ejemplo, a la línea crediticia, mientras que para las instituciones que quieran acceder al programa Manos, también encuentran en el sitio web lo necesario para solicitarlo.
Programa Manos
En esta línea, las instituciones que recibieron un aporte no reembolsable de parte del programa “Manos” son el Foro de Emprendedores y Líderes Sociales (FELS), el Club Alianza y el Centro Vecinal de barrio Las Playas, que se destacan por estar integradas por jóvenes líderes y destacados en sus actividades recreativas. Entre los elementos entregados se encuentran insumos tecnológicos, materiales para infraestructura y equipamiento deportivo.
Asimismo, la iniciativa tiene como objetivo conectar a los jóvenes con sus necesidades y las de sus
comunidades, a través de acciones que brinden bienestar, generen vínculos, profundicen conocimientos y pongan en valor su compromiso como miembros de la sociedad.