Un ictus, posible causa de la muerte de Francisco a los 88 años
Edición del 21 / 04 / 2025
               
21/04/2025 08:51 hs

Tras la muerte del Papa Francisco, quién será su sucesor

Internacionales - 21/04/2025 08:51 hs
COMPARTIR EN:                                
Varios nombres suenan con fuerza como posible sucesor del Papa Francisco.
La Iglesia Católica atraviesa un momento trascendental tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido este lunes. A sus 88 años, el pontífice argentino ha dejado una huella profunda tanto en la estructura eclesial como en el corazón de millones de fieles.

Su muerte, aunque esperada por su delicado estado de salud en los últimos años, ha generado una ola de conmoción y duelo en todo el mundo católico.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa latinoamericano y jesuita en ocupar el trono de San Pedro. Su pontificado, iniciado en 2013, marcó un giro hacia una Iglesia más abierta, humilde y comprometida con los más vulnerables.

Durante más de una década, defendió causas como la ecología, la justicia social, la reforma interna del Vaticano y la lucha contra los abusos. No obstante, también enfrentó resistencias internas por parte de sectores conservadores que nunca compartieron del todo su visión de cambio.

Con su partida, el Vaticano se prepara para la apertura de un nuevo cónclave, que podría determinar si el rumbo reformista iniciado por Francisco tendrá continuidad o si la Iglesia optará por un liderazgo más tradicional y doctrinal. Mientras tanto, los nombres de los posibles sucesores ya suenan con fuerza dentro y fuera de los muros del Vaticano.

Perfil del posible sucesor del Papa Francisco

La Iglesia llega a este momento crucial inmersa en un mundo cada vez más secularizado, polarizado y desafiante. En Europa, la fe católica sufre una pérdida continua de fieles; en América Latina, el avance de las iglesias evangélicas pone en entredicho el liderazgo eclesial; en África y Asia, el crecimiento del catolicismo plantea nuevos retos culturales y sociales.

Frente a este panorama, muchos dentro del Vaticano creen que el sucesor del Papa debe cumplir varios perfiles a la vez:
  • Un puente entre tradición y reforma, que respete el legado de Francisco sin ahondar en las divisiones internas.
  • Un líder con visión global, capaz de hablarle a todas las culturas y continentes, y no solo al Occidente cristiano.
  • Un hombre con sensibilidad pastoral, cercano a los pobres, a los migrantes, a los jóvenes y a los olvidados.
  • Un pontífice con habilidad diplomática, capaz de mantener relaciones con potencias como China, Rusia o EE.UU., y de responder a las crisis globales con autoridad moral.
  • Y, tal vez, un perfil más joven y dinámico, que pueda sostener un pontificado largo y afrontar reformas pendientes como el rol de la mujer, el celibato sacerdotal o la descentralización de poder en la Curia.

Los nombres que más suenan para suceder al Papa Francisco:

LV16.com |

Luis Antonio Tagle: la esperanza asiática

Uno de los nombres que más suena como sucesor del Papa Francisco es el del cardenal filipino Luis Antonio Tagle. Con 67 años, es uno de los purpurados más cercanos a Francisco, quien lo nombró prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Tagle representa una continuidad ideológica y pastoral con el pontificado recién concluido. Su perfil carismático y su origen asiático serían también una señal de la universalización del liderazgo eclesial. Su elección supondría un mensaje claro hacia el continente asiático, donde el cristianismo sigue creciendo rápidamente.

LV16.com |

Matteo Zuppi: el progresista italiano

El arzobispo de Bolonia, Matteo Zuppi, de 69 años, ha ganado terreno en los últimos años como uno de los rostros más visibles del catolicismo social en Europa. Actualmente preside la Conferencia Episcopal Italiana y es cercano a movimientos como Sant’Egidio, conocidos por su trabajo con refugiados y su implicación en la paz. Su elección significaría una consolidación del espíritu reformista de Francisco, pero con un estilo más institucional y posiblemente más dialogante con los sectores tradicionales.

LV16.com |

Pietro Parolin: el diplomático del Vaticano

Si el próximo Papa ha de ser un perfil moderado, Pietro Parolin, de 70 años, podría ser el perfecto sucesor del Papa Francisco. Como secretario de Estado del Vaticano, Parolin ha sido la mano derecha de Francisco en asuntos diplomáticos y geopolíticos. Aunque menos visible para el público general, cuenta con el respeto de buena parte del Colegio Cardenalicio. Su elección apostaría por una Iglesia institucionalmente sólida, enfocada en mantener el prestigio internacional del Vaticano.

LV16.com |

Peter Turkson y Robert Sarah: las opciones africanas

Desde África surgen dos nombres muy distintos. Por un lado, Peter Turkson, cardenal ghanés de 76 años, ha sido uno de los máximos defensores de la ecología integral y la justicia social, en sintonía con las encíclicas de Francisco.

LV16.com |

Por otro, Robert Sarah, cardenal guineano de 79 años, representa una de las voces más críticas del pontificado anterior y es emblema del ala conservadora de la Iglesia. Mientras Turkson encarnaría una línea progresista africana, Sarah significaría un viraje doctrinal fuerte hacia el tradicionalismo.

América Latina y México: posibles sorpresas

Aunque la elección de un segundo Papa latinoamericano consecutivo parece poco probable, no se descartan nombres como Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Ciudad de México, o Francisco Robles Ortega, de Guadalajara. Ambos son conocidos por su cercanía con las comunidades más pobres, así como por su habilidad diplomática. Su elección podría ser leída como una señal de que el Sur Global sigue marcando el compás de la Iglesia del siglo XXI.Artículo relacionado:  La Comunidad de Madrid afirma que los españoles han pagado los "polvos de un ministro"Un cónclave entre tradición y reforma

El próximo cónclave reunirá a cardenales de todo el mundo para elegir al 267º Papa de la Iglesia Católica. La mayoría de ellos fueron nombrados por Francisco, lo que podría inclinar la balanza hacia un sucesor afín a su legado. Sin embargo, los cónclaves son impredecibles, y la historia ha demostrado que muchas veces el Espíritu Santo —y las negociaciones humanas— eligen caminos inesperados.

En esta elección se debatirá el rumbo de la Iglesia: ¿una Iglesia que continúa con la reforma pastoral de Francisco? ¿O un retorno a una línea más tradicional, centrada en la disciplina y la doctrina?

La muerte del Papa Francisco deja un enorme vacío espiritual y político en la Iglesia Católica. Su legado ha sido transformador, tanto por su estilo cercano y humilde como por las reformas que impulsó desde Roma. El próximo Papa heredará una Iglesia viva pero también fracturada entre visiones distintas sobre su papel en el mundo moderno.

La elección del sucesor del Papa Francisco  será clave para el rumbo del catolicismo en el siglo XXI, en un contexto global marcado por el auge del secularismo, las crisis sociales y las tensiones geopolíticas. ¿Se optará por un rostro nuevo y reformista como Tagle o Zuppi, o volverá la Iglesia a una figura conservadora como Sarah?

En los próximos días, los ojos del mundo estarán puestos en la Capilla Sixtina. Y con ellos, millones de católicos esperarán que, más allá de los nombres, la Iglesia siga siendo un faro espiritual en medio de la incertidumbre global.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
183
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal