Los precios de los alimentos volvieron a aumentar y presionan a la inflación
- 07/04/2025 06:07 hs
COMPARTIR EN:
Este dato proviene del más reciente informe de la consultora LCG, que reportó aumentos en los precios de carnes, frutas, verduras, lácteos, huevos y condimentos.
En la primera semana de abril, los precios de los alimentos y bebidas aumentaron un 0,8%, impulsados principalmente por los incrementos en pan, carnes y lácteos. Como resultado, en las últimas cuatro semanas, la inflación acumulada en este sector alcanzó el 3,7%.
Este dato proviene del más reciente informe de la consultora LCG, que destacó una aceleración del 0,4% respecto a la semana anterior.
Entre los aumentos más notables de la primera semana de abril se encuentran los productos de panificación, cereales y pastas (2,7%); condimentos y otros alimentos (2%); lácteos y huevos (1,4%); y carnes (0,7%).
En cuanto al promedio de las últimas cuatro semanas, según LCG, las carnes aumentaron un 6,3%; los lácteos y huevos, un 5,6%; las verduras, un 3,3%; y las bebidas e infusiones, un 2,8%.
La consultora Equilibra reportó una subida semanal del 1%, destacando el aumento en los precios de alimentos y bebidas no estacionales, con el pescado, aceites, pan y cereales como principales impulsores.
Por otro lado, Analytica informó una variación semanal del 0,4% en la primera semana de abril, con un promedio acumulado de 3,4% en las últimas cuatro semanas.
“El mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se dio en verduras (+16,9%) y carnes y derivados (+3,6%). Entre las categorías con menores aumentos se encuentran aguas, gaseosas y jugos (+1,1%) y otros alimentos (+0,7%) que incluyen snack, salsas, etc. Por otro lado, se registraron reducciones en los precios de café, té, yerba y cacao (-0,3%) y frutas (-1,2%)”, detallaron.
A su vez, este viernes el INDEC publicará el dato de inflación correspondiente a marzo. En este contexto, los analistas prevén que la inflación de marzo tendrá una leve aceleración con respecto al mes anterior, superando el 2,5%. Aunque el Gobierno sigue con el objetivo de mantener la inflación por debajo del 2%, se espera que el dato sea superior al de febrero, que fue del 2,4% y se ubicó 0,2 puntos porcentuales por encima de enero (2,2%).
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó que el IPC de marzo se ubicará en 2,2%. Sin embargo, las consultoras indicaron que la inflación mensual podría estar entre el 2,5% y 3%.