En 1978 Argentina gana su primer campeonato mundial al vencer por 3-1 a Holanda
Edición del 25 / 06 / 2024
                   
16/06/2024 10:00 hs

La tajante advertencia de Carlos Melconian a Milei sobre el FMI

- 16/06/2024 10:00 hs
COMPARTIR EN:                                
El economista remarcó cuáles son las complicaciones que va a tener el Gobierno para bajar la inflación a partir de ahora.
El economista Carlos Melconian analizó la última semana del Gobierno, en la que el oficialismo recibió un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional, logró extender el swap con China y consiguió el índice inflacionario más bajo en dos años.

Sobre las tratativas con el Fondo, el ex presidente del Banco Nación recomendó ser prudente y afirmó que los verdaderos desafíos comenzarán a partir de septiembre.

"El Fondo cierra esta segunda etapa de revisión en septiembre, una etapa donde vinieron los mal llamados anticipos y una etapa de asientos contables. Antes ninguna meta se cumplía y no pasaba nada. El Fondo, que no le paró nada al Gobierno de Alberto Fernández, ¿va a parar algo ahora? Van a esperar a que termine este ciclo, esto arranca a partir de ahí", señaló en declaraciones a Radio Mitre.

"En los próximos dos años vamos a tener que pagar 6 mil y pico de millones de dólares de intereses y en el 2027 hay 7 u 8 mil más, un paquete de 15 por tres años. El Fondo se va a querer sentar a hablar de lo que les tenemos que pagar en el 2025, 2026 y 2027, no de darnos plata fresca", insistió.

Acumulación de reservas y problemas de inflación

Además, al ser consultado sobre el freno en la acumulación de reservas, Melconian señaló: "Este gobierno recibió 12 mil millones de dólares en negativo de reservas. La mejor parte del 2024 ya terminó, ahora viene la más complicada".

"Vamos a suponer que el Banco Central compra este año 20 mil millones, se queda con 7 u 8 menos por pagar deuda y con eso, al final, emparda el negativo que recibió. ¿Pronóstico? A fin de año estás en cero. Todavía no hay acceso a los mercados, compran dólares pero tienen que pagar deuda. ¿Les queda un positivo en el concepto anual? Sí, pero emparda con el negativo que le dejaron", remarcó.

"En el 2025 empieza un partido nuevo y muy complicado porque arrancas en cero. Otra vez el todo el esfuerzo para tener un superávit de comercio que te permita pagar deuda. El desafío está intacto", agregó.

Finalmente, al analizar los últimos datos de inflación, Melconian manifestó que el Gobierno enfrenta un desafío aún mayor que el de los primeros meses.

"Esto es como cuando uno se mira al espero. Vos te podés cuidar y podés salir a correr, pero llega un momento en que el flotador es difícil bajarlo, tenés que ir a cuestiones de cirugía, ya es más complicado. No sé dónde está el flotador, si en 3% o 4% mensual, pero el problema más grande siempre es el último escalón", opinó.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
98
MÁS SOBRE NACIONALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal