Carne, pan y leche: cuál es el peso de los impuestos en el precio final de los alimentos
- 09/05/2024 08:28 hs
COMPARTIR EN:
Nicolle Pisani Claro, economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina, analizó en "Punto de Partida" el impacto tributario en la producción de algunos alimentos.
Nicolle Pisani Claro, economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina
Cada ocho bollitos de pan, nos comemos dos de impuestos. Nos tomamos un vaso de impuestos por cada sachet de leche. Por cada kilo de carne, nos comemos un cuarto de impuestos.
Los datos se desprenden del informe “Composición de precios” que publica FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) semestralmente.
Si una persona va a la panadería y compra ocho bollitos de pan, resulta que cuando los va a comer hay dos bollitos que son impuestos. Si lse aplica en la leche, uno toma un vaso de impuestos por cada sachet. En la carne es la misma proporción, por cada kilo que se compra, se comen 250 gramos en impuestos.
Es decir, que la cuarta parte de tres productos tradicionales de la canasta familiar, son impuestos. Esto tiene que ver con el peso de los impuestos que vivimos en Argentina.