Villa María
Edición del 17 / 11 / 2025
               
17/11/2025 09:44 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

Aumento de siniestros viales: “La fatiga es un asesino silencioso"

Argentina - 17/11/2025 09:44 hs
COMPARTIR EN:                                
Día Mundial de las Víctimas del Tránsito. Córdoba tiene gran cantidad de muertes por siniestros. Es la principal causa de muerte en jóvenes hasta 29 años. En los números alarmantes, el nivel de descanso de los conductores es bajo. 
Botta Bernaus Leonardo I
Botta Bernaus Leonardo II
Botta Bernaus Leonardo, especialista en Derechos de tránsito, dialogó con DE UNA. El 17 de noviembre es el Día mundial en recuerdo a las Víctimas de accidentes de tránsito. Según explicó, los comportamientos humanos son los que generan la mayor cantidad de siniestros viales. Cuando se analiza cada hecho en particular, se determina que decisiones de los involucrados generan los sucesos.

Habló de una “pandemia de la siniestralidad vial” que no se ha atenuado y de la que la sociedad aun no está enterada. En Córdoba el promedio data entre 1% y 1,5% de fallecidos por día. Un número alarmante.

Después de casi 40 años en el rubro, no nota una “conciencia plena”. En el caso de los choferes de ómnibus, son obligados por las empresas a manejar horas sin el descanso de 7 horas adecuado. “Disminuye la capacidad de reacción y no tiene que ver con la experiencia”. Además, en fechas festivas y se les solicita cumplir un horario de llegada predeterminado.

 “Un conductor no puede manejar con prudencia más de dos horas sin al menos descansar 20 minutos”, recomendó. “La fatiga es un asesino silencioso, que nace por la repetición de actos que requieren concentración”.

Hizo mención del perfil de la víctima o victimario. Los indicadores demuestran la gran cantidad de jóvenes que resultan afectadas. Entre los 5 y los 14 años es la segunda causa de muerte más frecuente en el mundo. Este número se eleva entre los 15 y 29 años, siendo la primera causa de fallecimiento no natural.

Antes la siniestralidad era más frecuente en las rutas. Hoy es más común en zonas urbanas. Entre las causas, el especialista señaló la irrupción de la motocicleta como medio de movilidad. “No nos olvidemos que las muertes pueden evitarse” y señaló la necesidad de resolver los casos en la menor cantidad de tiempo posible. “Una víctima que no recibe sentencia, no cierra el luto por la perdida de seres queridos”, dijo.

DE UNA
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
83
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal