Llega una nueva edición del “Encuentro Nacional de Tejedores”
- 08/07/2025 06:20 hs
COMPARTIR EN:
La propuesta, coordinada a través de las Secretarías de Educación, y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, incluye capacitaciones, exposiciones y la comercialización de tejidos.
La Municipalidad de Villa María invita a participar del ”Encuentro Nacional de Tejedores 2025” que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio en la sede de la Medioteca Municipal Mariano Moreno (Gobernador Sabattini 40) y otros espacios de la ciudad.
La propuesta, coordinada a través de las Secretarías de Educación, y de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, incluye capacitaciones, exposiciones y la comercialización de tejidos, con el objetivo de promover el encuentro comunitario, el desarrollo de nuevas habilidades y la promoción del arte y el trabajo artesanal como formas de vida y progreso, tanto personal como colectivo.
Al respecto, el titular de la cartera de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, detalló: ”Generamos sinergia entre los actores que hacen a la vida de la comunidad y, en ese marco, este encuentro es un hito que se viene desarrollando de manera exitosa. No es casual que se sostenga, que se acompañe ese esfuerzo de preservar una técnica milenaria que también responde a los nuevos tiempos y demandas, cómo quienes tejen pueden, a partir de su trabajo y su arte, generar un sustento, un ingreso”
Acto seguido, su par de Educación, Adela Guirardelli, comentó: “Tenemos 87 inscriptos este año, superando el número del año pasado, con participantes de distintas provincias del país, por lo que va a haber muestras para todos los gustos. La mayoría de las actividades comienzan a las 14:30 horas y se extienden hasta la tarde-noche”.
Por su parte, la coordinadora de Producción y Consumo Responsable, Virginia Martí, añadió: “Esta es una propuesta instalada en la ciudad que tiene por objetivo fortalecer este sector, manteniendo y recuperando algunas técnicas de este oficio ancestral, y la idea con este espacio de comercialización puntualmente es que ellos puedan exhibir, dar a conocer y vender sus productos, y al mismo tiempo fortalecerse con las capacitaciones”.
Seguidamente, la integrante del IMA, Lucila Mazzini, dijo que el Instituto Municipal de las Artes intervendrá durante las tres jornadas, con la presentación de un dúo musical, un desfile de los productos elaborados por los tejedores y dos instancias de formación pensadas para adultos y niños.
Participan de la propuesta el Ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba; la Universidad Provincial de Córdoba; la Escuela de Danza Passion; el Instituto Municipal de las Artes (IMA); Arte Tejidos Villa María 2025 y referentes del ámbito.