Quedan pocos días para inscribirse. Incluyen Electricidad, Albañilería, Panadería y Pastelería, Informática y herramientas digitales, Administración, Iluminación y puesta en escena, y Cerámica.
La Municipalidad de Villa María informó que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de formación profesional, en conjunto con el Gobierno de Córdoba. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia a través del Centro de Desarrollo Profesional (CEDER) y el gobierno local, fue anunciada este martes en el Salón Blanco del municipio.
El intendente Eduardo Accastello y el responsable del CEDER, Francisco Bonnet, brindaron detalles de los 17 talleres gratuitos de capacitación que comenzarán el próximo lunes 9 de junio de 2025. Los acompañaron los secretarios de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; de Servicios Urbanos, Ángel Quaglia; y de Educación, Adela Guirardelli.
Cursos y objetivos
Los cursos se enmarcan en el programa “CBA Me Capacita” y tienen como objetivo la formación sociolaboral para la inserción en el mundo del trabajo. Las áreas de capacitación incluyen Electricidad, Albañilería, Panadería y Pastelería, Informática y herramientas digitales, Administración, Iluminación y puesta en escena, y Cerámica.
Al respecto, Accastello expresó: “El desarrollo social es crear empleo y es el desafío que tiene la Argentina interior. Reivindicamos la cercanía y la escucha activa, apoyamos a quienes desean capacitarse”. El intendente agregó que "Villa María apuesta por la formación, y por eso, ponemos a disposición nuestros espacios físicos para que jóvenes y adultos se formen y puedan seguir creciendo o insertándose en el mundo laboral”.
Por su parte, Francisco Bonnet añadió que “brindamos capacitaciones a personas de 16 años en adelante, sin importar su nivel de estudios ni condición laboral”. Señaló que los interesados en participar de la propuesta pueden inscribirse hasta el próximo viernes 30 de mayo de 2025 ingresando al CiDi o dirigiéndose a la sede del CEDER, en calle Lisandro de la Torre 165.
Mientras que Guirardelli destacó: “Brindamos un espacio de orientación y acompañamiento, con el propósito de garantizar condiciones de accesibilidad, apoyo y recursos”.