Un ictus, posible causa de la muerte de Francisco a los 88 años
Edición del 21 / 04 / 2025
               
21/04/2025 06:37 hs

¿Cómo se elige al nuevo Papa? Así funciona el "cónclave"

- 21/04/2025 06:37 hs
COMPARTIR EN:                                
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio deberá elegir a su reemplazante. La votación se produce bajo estrictas condiciones de encierro.
Este lunes el mundo se daba con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años. El Vaticano, por medio de un comunicado por Telegram, difundía su deceso tras la aparición del domingo de Pascuas en la basílica de San Pedro. 

¿Qué es un cónclave?

Cuando un Papa fallece o renuncia, se lleva adelante un cónclave: se trata de la reunión del Colegio Cardenalicio, un órgano compuesto por cardenales provenientes de diferentes partes del mundo, que son los encargados de nombrar al nuevo Sumo Pontífice.

Los electores se reúnen en la Capilla Sixtina, donde son encerrados bajo llave y aislados de todo tipo de información proveniente del exterior. Se realizan hasta cuatro sufragios por día y se necesitan dos tercios del total de los votos para que alguno de los cardenales sea ungido como el nuevo representante de la Iglesia Católica a nivel mundial. 

¿Qué sucede cuando fallece un Papa?

Luego del fallecimiento o renuncia de un Papa, se abre un período de ritos y ceremonias que culmina con la famosa “fumata blanca”, anunciando que la votación finalizó con resultado positivo. 

En principio, el administrador de la Santa Sede certifica su muerte y sella la habitación papal. En este caso, esta tarea estará a cargo de la monja Raffaella Petrini, nombrada por el propio Papa Francisco en enero de este año.

Posteriormente, se destruye el “Anillo del Pescador”: una insignia grabada con la imagen de San Pedro, que se entrega a cada pontífice al inicio de su mandato. En la finalización del mismo, se destruye y se confecciona uno nuevo para su sucesor. De esta manera, se declara el período de "Sede Vacante".

¿Quiénes pueden participar en el cónclave?

Para ser cardenal elector no solo es necesario: ser miembro del Colegio Cardenalicio, sino también tener menos de 80 años al inicio de la Sede Vacante.

Según datos oficiales vaticanos, el Colegio cardenalicio está formado por 252 cardenales: 138 son electores y 114 no electores.

La votación, por dentro Se alojan en la Residencia Santa Marta, es un edificio construido en 1996, adyacente a la basílica de San Pedro, a muy poca distancia de la Capilla Sixtina.

Además, los electores no pueden tener acceso a ningún tipo de información proveniente del exterior, teléfonos, internet, ni ningún otro medio de comunicación.

​Durante el cónclave, se realizan hasta cuatro votaciones diarias (dos en la mañana y dos en la tarde). Cada cardenal escribe en secreto el nombre de su candidato en una papeleta, que luego se deposita en una urna.

Los votos son contados y, si ningún candidato alcanza la mayoría requerida de dos tercios, se queman las papeletas junto con sustancias químicas para producir fumata negra, indicando que no hubo elección.

¿Cómo se transforma un cardenal en Papa?

Cuando un cardenal obtiene el respaldo de dos tercios de los votos, se le pregunta si acepta su elección como sumo pontífice. Si acepta, elige un nuevo nombre papal y es vestido con la tradicional sotana blanca. Quien sea elegido, se transforma a la vez en el obispo de Roma, el soberano de la Ciudad del Vaticano y el sucesor de San Pedro. 

Las papeletas son quemadas con una mezcla que genera fumata blanca, señal inequívoca para los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro de que un nuevo Papa ha sido elegido.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
157
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal