Octubre Rosa
Edición del 06 / 10 / 2025
               
06/10/2025 06:07 hs

Los números de Javier Milei: ¿cuántos argentinos creen que “lo peor ya pasó”?

- 06/10/2025 06:07 hs
COMPARTIR EN:                                
Cae la aprobación del Presidente, la mayoría cree que La Libertad Avanza perderá las elecciones y el caso Espert impacta de lleno en la imagen del oficialismo.
Un demoledor sondeo de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, realizado a nivel nacional, expone el profundo pesimismo social que atraviesa a la Argentina y pone en jaque el discurso optimista del gobierno de Javier Milei.

Seis de cada diez argentinos no creen en la afirmación de que "lo peor ya pasó", la aprobación del Presidente se encuentra en sus niveles más bajos y la mayoría de los encuestados vaticina una derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El informe, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, muestra además el impacto negativo del escándalo de corrupción que involucra al candidato José Luis Espert y la desconfianza generalizada sobre el futuro económico del país.

"Lo peor no pasó": el principal latiguillo de Milei, en jaque El estudio de Zuban Córdoba revela datos contundentes que contradicen el relato oficial:

"Lo peor ya pasó": El 65,3% de los argentinos está en desacuerdo con esta afirmación del Presidente, mientras que solo un 32,6% la avala.

Aprobación en caída: La desaprobación del Gobierno nacional trepó al 64,7%, mientras que la aprobación cayó al 35,3%, el peor registro de la serie. La imagen personal de Javier Milei también se desplomó, con un 63,2% de negativa y apenas un 36% de positiva.

Incredulidad sobre los datos de pobreza: El 64,2% de los encuestados desconfía del anuncio del INDEC sobre la baja de la pobreza. En la misma línea, un 64,1% está en desacuerdo con la afirmación del Presidente de que sacó a 12 millones de personas de la pobreza.

Pocas expectativas de un cambio de rumbo: Solo un 12,4% de los encuestados cree que, ante un mal resultado, el Gobierno debería "mantener el curso". Las opiniones mayoritarias se dividen entre quienes piden la renuncia (27,4%), un cambio en las políticas económicas (17,6%) o una reestructuración del Gabinete (13,4%).

Impacto negativo: El 76,3% de los argentinos considera que el caso Espert tiene un impacto negativo sobre el gobierno de Javier Milei.

Poca credibilidad: La defensa pública de Espert es "no creíble" para el 68,6% de los encuestados.

Pedido de renuncia: El 62,9% de los argentinos opina que Espert debería renunciar a su candidatura.

El informe califica el tema como un "nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro".

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
54
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal