Villa María
Edición del 26 / 09 / 2025
               
26/09/2025 14:28 hs

Las certezas de Scaloni para la próxima fecha FIFA de la Selección Argentina

- 26/09/2025 14:28 hs
COMPARTIR EN:                                
Los campeones del mundo realizarán una gira por Estados Unidos en la que enfrentarán a Venezuela y a Puerto Rico. Con la presencia de Messi confirmada, el entrenador no realizaría muchas variantes en la lista, pero sí planea darle rodaje a varios futbolistas que no suelen formar parte del once titular.
Finalizadas las Eliminatorias Sudamericanas, las cuales Argentina dominó de inicio a fin y terminó en el primer puesto con nueve puntos de ventaja respecto al segundo, los campeones del mundo volverán a saltar a la cancha en la gira que realizarán por Estados Unidos durante la próxima doble fecha FIFA de octubre.

En primer lugar, la Albiceleste enfrentará a Venezuela el viernes 10 de octubre a las 21. Vale la pena recordar que el pasado 4 de septiembre, la Selección goleó 3 a 0 a la Vinotinto en el Monumental, encuentro que marcó la despedida de Lionel Messi en suelo argentino con la celeste y blanca en encuentros oficiales. El Hard Rock Stadium de Miami será el escenario del partido ante el ex equipo de Fernando Batista, quién fue destituido de su cargo luego de no alcanzar la clasificación a la próxima Copa del Mundo.

Luego del primer compromiso en el calor de Miami, la Selección volará más de 2000 kilómetros hasta Chicago, en donde se medirá con Puerto Rico el lunes 13 a las 20, en el segundo amistoso de la gira. Los centroamericanos ocupan el puesto 157° del ranking FIFA y tampoco estarán presentes en el próximo Mundial. El encuentro tendrá lugar en el Soldier Field, la casa de los Bears de fútbol americano, que cuenta con capacidad para 62.000 espectadores.

Si bien aún no dio a conocer la lista de convocados para la gira estadounidense, Lionel Scaloni ya tiene varias certezas. Lo más importante es que Lionel Messi se encuentra en óptimas condiciones físicas y jugaría ambos partidos. Luego de no estar presente en la caída en Guayaquil ante Ecuador, el astro rosarino disputó los 90 minutos en sus últimos encuentros con el Inter Miami, en los que exhibió toda su jerarquía y sumó cinco goles y tres asistencias.

Aunque se trate de dos compromisos amistosos ante rivales menores en los que no habrá nada en juego, a excepción de alguna sorpresa, no se espera que aparezcan nombres nuevos, sino que la lista será muy similar a la de la última convocatoria. Ahora bien, eso no significa que el entrenador no aprovechará estos compromisos para probar alternativas en cuanto a los sistemas tácticos y darle rodaje a varios futbolistas que no pudieron sumar muchos minutos en la última doble fecha FIFA.

"Nos quedamos con ganas de ver a otros chicos pero ahora nos quedan otros partidos por delante", había declarado el oriundo de Pujato, tras la derrota de la Selección en Guayaquil. Justamente, los amistosos de octubre y noviembre serán el último banco de pruebas previo a la Finalissima con España, que se disputará en marzo del año que viene.

De esta manera, no hay que descartar la posibilidad de que algunos futbolistas puedan tener su bautismo absoluto con la celeste y blanca. Son los casos de Julio Soler, lateral izquierdo del Bournemouth, Alan Varela, volante central del Porto, Claudio Echeverri, flamante incorporación del Bayer Leverkusen y José Lopéz, goleador del Palmeiras que viene de marcarle un doblete a River. Ninguno de los cuatro vio acción, ni contra Venezuela ni contra Ecuador y esta vez podrían tener su oportunidad.

El defensor de 20 años, surgido futbolísticamente en Lanús, aún no logró consolidarse como titular en el conjunto inglés y apenas disputó siete partidos desde su arribo en enero. Sin embargo, es uno de los jóvenes con mayor potencial actualmente, lo cual demostró en las selecciones juveniles y en los Juegos Olímpicos, bajo la dirección técnica de Javier Mascherano.

Algo similar ocurre con Echeverri, quien llegó a préstamo al equipo alemán hace poco más de un mes, proveniente del Manchester City y todavía no se afianzó en el once del danés Kasper Hjulmand. Ingresó en cuatro encuentros y no convirtió goles. Sin embargo, su millonaria venta al City Group a principios de 2024 (le pagó más de 18 millones de euros a River por su ficha), cuando solo tenía 17 años, también lo señala como otra de las grandes promesas albicelestes.

Distintas son las situaciones de Varela y López. Si bien aún son jóvenes (24 años), ambos son piezas claves en sus equipos. El ex Boca está a dos partidos de alcanzar los 100 con la casaca del Porto y hasta supo ser el capitán de los Dragones. Por su parte, el centrodelantero acumula 163 presentaciones y 51 goles convertidos en Palmeiras. De hecho, le dejó un mensaje a Scaloni luego de ser el gran protagonista del triunfo del Verdao ante River en la Libertadores: “Ojalá que continúe teniendo más convocatorias, es un sueño para mí. La primera fue espectacular y disfruté cada momento como siempre lo soñé. Es un orgullo representar a mi país”.

Pero además de los posibles debutantes, hay varios jugadores que suelen ser número puesto en las últimas convocatorias, pero que no han sumado muchos minutos y está gira sería su gran chance para hacerlo y terminar de ganarse un lugar entre los que representarán al país en la próxima cita mundialista del 2026.

Entre ellos, se encuentran algunos jóvenes como el extremo del Genoa Valentín Carboni o el volante ofensivo del Como Nicolás Paz. Tanto el oriundo de Buenos Aires, de 20 años, como el español nacionalizado argentino, de 21 años, jugaron apenas tres y cuatro partidos respectivamente en el combinado nacional. Por eso, deberán aprovechar al máximo cada vez que les toque saltar a la cancha.

En la línea de fondo, Leonardo Balerdi, zaguero del Olympique de Marsella con pasado en el Xeneize, también tendría una nueva oportunidad. Fue titular el último partido en Guayaquil y, a pesar de la derrota, mostró un buen nivel. El otro que podría sumar minutos es el campeón del mundo Juan Foyth. El defensor del Villarreal intentará convencer al técnico para que vuelva a contar con él en la cita máxima del 2026.

Por último, están Exequiel Palacios y Giovanni Lo Celso. Scaloni tiene debilidad por ellos y, de no mediar inconvenientes, ambos tendrían su lugar asegurado en la Copa del Mundo. Justamente, se espera que el entrenador los mande a la cancha y que los volantes del Betis y Bayer Leverkusen respectivamente, tengan la oportunidad de lucirse y demostrar que pueden ser alternativas potenciales en el mediocampo del equipo.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
65

MÁS SOBRE Deportes
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal