Pullaro apuntó contra el populismo: “Se multiplicaron los pobres en la Argentina”
- 12/09/2025 13:15 hs
COMPARTIR EN:
Así lo dijo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro quien trazó una firme defensa del federalismo, el equilibrio fiscal y la necesidad de dejar atrás los modelos económicos populistas. Propuso construir una fuerza parlamentaria que represente al interior productivo y a los argentinos que apuestan por el trabajo y la producción.
Durante la conferencia de prensa en la Sociedad Rural Río Cuarto, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reafirmó su compromiso con el interior productivo del país y criticó con dureza los modelos económicos del pasado. “Vamos a defender bien a este interior”, aseguró el mandatario santafesino al iniciar su intervención.
Con tono firme, Pullaro señaló que “el equilibrio fiscal es sagrado, pero con los ciudadanos adentro”, y advirtió que las provincias han sido fundamentales para sostener la estabilidad en los últimos tiempos: “Los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social”.
El mandatario también apuntó a los efectos del populismo en la economía nacional: “Los modelos que ya fracasaron, fracasaron fundamentalmente por la aplicación de los populismos económicos. Porque creían que no había fin en el gasto público, y eso terminó de endeudar a los argentinos”.
Además, fue contundente al hablar sobre las consecuencias sociales de esas políticas: “Multiplicaron los pobres a la República Argentina. Es una realidad. Le guste el kirchnerismo o no le guste el kirchnerismo”, lanzó Pullaro.
Con una mirada hacia el futuro, el gobernador llamó a construir una alternativa superadora: “Nosotros lo que proponemos y le proponemos a los argentinos es una alternativa que mire fundamentalmente el futuro y que mire fundamentalmente hacia adelante para no obligar a muchos argentinos a tener que mirar atrás”.
En ese sentido, explicó que el camino será la construcción de una fuerza parlamentaria que exprese los valores del interior: “Lo que vamos a hacer nosotros ahora es construir una fuerza parlamentaria, una primera mirada parlamentaria que le ponga sensatez y sensibilidad a la República Argentina”.
Finalmente, antes de retirarse del acto, Pullaro resumió su visión de país: “Por supuesto, que se transforme en un proyecto y un programa de gobierno que represente al trabajo, a la producción y fundamentalmente al federalismo en la República Argentina”.