Villa María sumó nuevos ejemplares a su arbolado público
- 10/09/2025 14:03 hs
COMPARTIR EN:
Esta acción se enmarca en un plan integral de forestación que la Municipalidad ejecuta junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba.
Se lleva adelante de forma permanente un programa de forestación con el objetivo de incrementar la masa del arbolado urbano y conservar el patrimonio natural de la ciudad.
En este marco, se plantaron recientemente 30 ejemplares de especies nativas (15 cina cina y 15 algarrobos) en el sector de la Costanera comprendido entre los barrios Barrancas del Río y Santa Ana, donde actualmente se construye la Playa Accesible para personas con discapacidad motriz.
Esta acción se enmarca en un plan integral de forestación que la Municipalidad ejecuta junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba, a través del cual, en los últimos 20 días, ya se colocaron más de 500 árboles en accesos a la ciudad, espacios verdes y otros puntos estratégicos.
La incorporación de especies nativas en las márgenes del río reviste especial importancia, ya que estos ejemplares:
• Contribuyen a la biodiversidad urbana al brindar refugio y alimento a aves, insectos polinizadores y fauna asociada.
• Favorecen la protección del suelo y la ribera, reduciendo procesos erosivos.
• Funcionan como biocorredores naturales, asegurando la continuidad ecológica y la conectividad de la fauna.
• Requieren menor mantenimiento y consumo hídrico, por su adaptación a las condiciones locales.
• Aportan un valor cultural y paisajístico ligado a la identidad regional.
Con esta plantación, la Municipalidad no solo cumple con los compromisos ambientales asumidos, sino que los supera ampliamente, reafirmando su compromiso con el cuidado del ambiente, la restauración ecológica y el fortalecimiento del arbolado urbano y ribereño.