La Provincia informó las compras que realizó a Suizo Argentina
- 29/08/2025 06:25 hs
COMPARTIR EN:
El Ministerio de Salud provincial indicó que erogó tres mil millones de pesos desde diciembre de 2024. Cerca de 1.600 millones fueron a través de compras directas.
El caso de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a la droguería Suizo-Argentina impactó en Córdoba con un reclamo de la oposición al gobierno provincial.
Los legisladores reclamaron que el Ministerio de Salud provincial indique que relación tiene con la empresa que se encuentra en el ojo de la tormenta.
El ministro de salud provincial, Ricardo Pieckenstainer, dio a conocer este jueves el valor de las compras que su cartera realizó con Suizo Argentina.
"Desde diciembre de 2023 a la fecha la erogación que ha tenido el Ministerio en concepto de medicamentos, insumos para descartables, kit diagnósticos y otros ítems ronda los 3 mil millones de pesos", afirmó el funcionario en diálogo con Canal 10.
La cifra representa, según aclaró Pieckenstainer, el 0,53% de la facturación del Ministerio de Salud provincial. "Es prácticamente insignificante", remarcó.
Los dueños de la Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos Jontahan y Emmanuel, están investigados en la justicia federal por el presunto pago de coimas para acceder a ser proveedores de Andis.
"Los procesos se hacen como corresponden, están publicados y tienen el visado del Tribunal de Cuentas", dijo Pieckenstainer en relación a la Provincia.
A la hora de pormenorizar las compras, el titular de la cartera sanitaria provincial indicó que 1.600 millones se erogaron mediante subastas públicas y los otros 1.400 millones a través de compras directas en el marco del Programa de Fortalecimiento Hospitalario.
El programa, que fue presentado en enero del 2024, habilita a los directores de los hospitales públicos de la provincia para realizar contrataciones directas de insumos ante casos de emergencia.
"Son situaciones de emergencia y representan circunstancias muy excepcionales", dijo el ministro de Salud. Además aclaró que en el caso de Suizo Argentina fueron doce vinculadas a un paciente con HIV, un niño que padece cáncer y un paciente accidentado que necesitaba una prótesis.
Pieckenstainer cargó contra el desfinanciamiento en los programas sanitarios que dependían del gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei.
"El Ministerio subastó 1.600 millones que corresponden a insumos de laboratorio y descartables, los programas de salud sexual, enfermedades de salud sexual y dengue, proyectos abandonados por la Nación en cuanto a su financiamiento", dijo el funcionario.