Piden por una ley de presupuesto para las universidades
- 25/08/2025 10:37 hs
COMPARTIR EN:
Luego de que se aprobó la ley de financiamiento universitario, reclaman por una actualización del presupuesto 2026. Ante un posible veto, manifiestan la necesidad de la actualización de los ingresos.
Jhon Boretto I
Jhon Boretto II
El Senado nacional aprobó por abrumadora mayoría el financiamiento universitario, que el presidente Javier Milei adelantó que volverá a vetar. El proyecto superó con creces el apoyo de los dos tercios de la Cámara. “Es un paso importante”, dijo Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba, dialogó con DE UNA.
Ahora van por una nueva meta: Apuestan a que este año el Congreso pueda sancionar una ley de presupuesto, adecuado para las universidades en 2026. “Si bien hubo actualizaciones, siempre están por debajo del nivel inflacionario”.
Indicó que hoy en día el presupuesto 2023 es la base, que se confeccionó a valores de septiembre de 2022. “Son decisiones unilaterales del Gobierno”, explicó.
Señaló que cada universidad tiene su realidad, pero que están teniendo dificultades. A mediados del año pasado, el Gobierno recompuso las partidas que hoy ya están desactualizadas. “Eso ha permitido el funcionamiento cotidiano”, dijo.
Manifestó que el principal problema es la “perdida del poder adquisitivo de los salarios de más del 35%” en los últimos dos años. Además, reclaman por la actualización de becas. No se recibieron fondos para la infraestructura y su mantenimiento. Hizo referencia al recorte de los proyectos de Ciencia y Tecnología.
El jueves y viernes se reunirán en Rosario representantes de todas las universidades a través de un plenario del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). Allí se plantearan las necesidades candentes. La realización de una marcha federal aún se debate. Existe la posibilidad de que se concrete para mediados de septiembre.