Costanera de Villa María
Edición del 22 / 08 / 2025
               
22/08/2025 06:09 hs

Aprobaron en primera lectura un aumento en la tarifa de agua

- 22/08/2025 06:09 hs
COMPARTIR EN:                                
El siguiente paso será la convocatoria a Audiencia Pública, tal como lo establece el artículo 120 de la Carta Orgánica Municipal, antes de avanzar con el tratamiento en Segunda Lectura.
Este jueves al mediodía, el Concejo Deliberante de la ciudad aprobó en Primera Lectura el Proyecto de Ordenanza que actualiza el cuadro tarifario de los servicios públicos de provisión de agua potable, desagües cloacales y mantenimiento de desagües pluviales.
 
El siguiente paso será la convocatoria a Audiencia Pública, tal como lo establece el artículo 120 de la Carta Orgánica Municipal, antes de avanzar con el tratamiento en Segunda Lectura.
 
Durante la sesión, la concejala Yaslil Oses explicó: “Este ajuste contempla un incremento escalonado del 10% en septiembre, 9% en noviembre y 9,95% en enero de 2026. No se trata de una decisión aislada, responde a la necesidad de la Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo Ltda. de actualizar su estructura de costos, ya que el último aumento fue hace más de un año, cuando la normativa vigente establece que la revisión debería ser semestral”.
 
Además, resaltó: “Quiero destacar algo fundamental: la cooperativa no solo piensa en los números, sino también en la gente. Pese al difícil contexto económico que atraviesa no solo Villa María, sino todo el país, han decidido postergar la actualización tarifaria y, a la vez, sumar un plan de obras con fondos propios que beneficiará directamente a miles de familias”.
 
Ese plan incluye, entre otras acciones, la expansión y mejora de la red de agua en barrios como Villa del Sur, Las Playas, Padre Mujica, Campos del Este, Las Acacias, Centro Sur, General Paz y Güemes.
 
Más tarde, el cuerpo legislativo también aprobó una serie de declaraciones de interés. Entre ellas, se destacó el reconocimiento a la Lavandería Carlón Taller Protegido de Producción. En ese marco, la concejala Natalia González expresó: “Desde su creación, la Lavandería Carlón ha sido una experiencia emblemática en nuestra ciudad, orientada a la inclusión laboral, la capacitación y la participación social de personas con discapacidad intelectual, con un eje central en promover la vida autónoma e independiente”.
 
“Si algo ha demostrado este taller protegido a lo largo de los años es su enorme capacidad de resiliencia frente a distintos obstáculos. Su trayectoria lo convierte en un referente para la réplica y el diseño de políticas públicas municipales de inclusión laboral”, agregó.
 
Del mismo modo, se aprobaron declaraciones de interés a las actividades convocadas por la Fundación Desafiarte y la UNVM; a la trayectoria de la arquitecta villamariense Rocío Crosetto Brizzio; al VII Modelo de Naciones Unidas – ISA 2025; a la jornada denominada “Juega Orgullo”; al Congreso Nacional de Licenciatura en Administración Rural y a la inauguración de obras en el Club Deportivo y Biblioteca Rivadavia.
 
También recibieron aprobación el estreno del primer videoclip de la artista Candela Ludueña; la visita de los doctores Vu Thu Trang, PhD, y Nguyen Chinh Nghia; la modificación del Art. 71° de la Ordenanza N° 7.215 y la realización de la “Mega Expo del Centro Argentino (MECA) 2025”.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
63
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal