Costanera de Villa María
Edición del 21 / 08 / 2025
               
21/08/2025 06:03 hs

Se realizó el cuarto Foro de Comunicación Agropecuaria

- 21/08/2025 06:03 hs
COMPARTIR EN:                                
El encuentro tuvo por objetivo analizar cómo la comunicación incide en la política, la producción, los medios y la sociedad, con foco en el sector agropecuario. 
El intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, participó del cuarto “Foro de Comunicación Agropecuaria (COMAG): Transición 2025” en el Auditorio de la Universidad Nacional de Villa María.

La propuesta, organizada por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG) y el IAP de Ciencias Sociales de la UNVM, con el auspicio de la Municipalidad de Villa María, se realiza por primera vez en la ciudad. 

El encuentro busca visibilizar aspectos comunicacionales del sector agropecuario, repensar la coyuntura y analizar los desafíos de la profesión en un contexto atravesado por transformaciones en la actividad.

Allí, el intendente Accastello, comentó: “Para una zona productiva como la nuestra es clave la mirada y el conocimiento de los periodistas agropecuarios. Vivimos en una innovación tecnológica permanente, pero la mirada crítica es irremplazable y profunda, fortalece la democracia centrada en las personas”

Acto seguido, la vicerrectora de la UNVM Elizabeth Theiler, expresó: “Pasamos de los medios masivos de comunicación a ser influencers, es decir, aunque la tendencia de la individualidad insista, es la individualidad para la masividad, con lo cual la responsabilidad de la comunicación está en manos de quienes hacen periodismo y es fundamental reflexionar permanentemente”.  

Por su parte, el decano del IAPCS, Gabriel Suarez, añadió: "En un momento como el actual, donde el individualismo impera, encontrarse es ir al contracorriente, es buscar, construir desde lo común y desde el conjunto".

Asimismo, el presidente del CIPAG Iván Bettini afirmó: “Estamos en un momento de inflexión en la comunicación, no solamente la comunicación agropecuaria, sino en general, en donde tenemos que ser muy cautos, tenemos que ser muy profesionales, ponerle mucha humanidad a nuestro trabajo, no solamente para los cambios de tecnología, sino que hay algo que también nos enciende una alarma, que es el cambio de receptores que tenemos”.

Ejes temáticos

Durante la jornada,  se abordan cuatro ejes temáticos: desafíos para proyectos autogestionados; política, comunicación y agro; prospectiva del periodismo y comunicación en contextos de transición, y una visita al tambo modelo Mharnes. 

Cabe destacar que dentro de los expositores destacan Julio Perotti y Mario Riorda.

También Juan Pablo Iturria y Martín Benito Dutto (UNVM); Ana Paula Valacco (SembraMedia); especialistas del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) como Luis Fontaina que abordará "Cómo se proporciona la carne en el mundo" y el consultor Eduardo Ergueta, ex integrante del Movimiento CREA.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
66
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal