Costanera de Villa María
Edición del 15 / 08 / 2025
               
15/08/2025 06:07 hs

Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín

- 15/08/2025 06:07 hs
COMPARTIR EN:                                
La interpretación del Himno Nacional Argentino y otras tres canciones alusivas estuvieron a cargo del Coro de Niños del Instituto Bernardino Rivadavia y la Escuela Superior Víctor Mercante.
El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto conmemorativo por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín, llevado a cabo en la Explanada San Martín (Puente Alberdi).

Estuvieron presentes en el lugar la legisladora Verónica Navarro Alegre, el legislador Alfredo Nigro, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese y miembros del Ejecutivo y Legislativo local.

También acompañó la fiscal Federal María Marta Schianni, el juez de Ejecución Penal, Arturo Ferreyra, autoridades del poder Judicial, de fuerzas de Seguridad y Civiles e intendente y vice de las Infancias Máximo Deulofeu y Mía Avendaño.

Además participaron representantes de la Asociación de Granaderos Reservistas de la República Argentina delegación Córdoba y de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Villa María y Villa Nueva, miembros del Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas, junto a instituciones de la ciudad que participaron con sus banderas de ceremonia, reforzando el espíritu patriótico de la jornada.

Durante la ceremonia, la interpretación del Himno Nacional Argentino y otras tres canciones alusivas estuvieron a cargo del Coro de Niños del Instituto Bernardino Rivadavia y la Escuela Superior Víctor Mercante, mientras que estudiantes de primer grado de la Escuela General San Martín - Nivel Primario interpretaron una canción alusiva representando al Padre de la Patria y sus granaderos.

Allí, el intendente Accastello se refirió a los presentes y pronunció: “San Martín como héroe que tiene nuestro país fue un niño, y como quizá les pasa a ustedes, se hizo preguntas y empezó a pensar qué podía hacer por esta tierra. Hoy, ser héroe como San Martín no significa que tengamos que cruzar la cordillera, ser héroe siendo joven o niño es atreverse a soñar, a trabajar por el bien común de nuestra gente, de nuestra familia. San Martín estudió afuera, pero volvió y nunca dejó de pensar en hacer cosas. Era niño y ya pensaba cómo podía defender a su pueblo o cómo hacer que todo su esfuerzo en aprender le sirviera a él y también a la gente”

“San Martín no solo fue un héroe por lo que hizo, sino fundamentalmente por lo que inspiró. No hay que esperar a ser grandes para ser héroes, ni hay que ocupar un lugar importante ser San Martín. Solo un gesto, una idea, una acción nos permiten escribir la historia de nuestra familia, de nuestra escuela, de nuestra ciudad. Las grandes transformaciones empiezan con un pequeño gesto”.

"Entre todos tenemos que colaborar para ser comunidad, tenemos que humanizar el progreso y pensar en el conjunto. Ser San Martín requiere de gestos permanentes, de acercarnos y parecernos todos los días con acciones cotidianas”.

Posteriormente, se encendió la llama votiva y se colocó una ofrenda de laureles en el monumento en homenaje al Libertador.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
59
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal