Se presentó el programa de “Atención Primaria de la Salud Digital”
- 08/08/2025 06:03 hs
COMPARTIR EN:
La propuesta permite implementar consultorios de medicina digital mixta en los CAPS, incorporando tecnología de última generación para el diagnóstico, atención y seguimiento médico territorial.
La iniciativa, cuyo objetivo es fortalecer la red de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad a través de la modernización de la atención, fue anunciada por el intendente Eduardo Accastello; el secretario y subsecretario de Salud, Julián López y Pablo Arriaga, respectivamente, y el titular de Grupo RE, Emmanuel Romero.
Al respecto, Eduardo Accastello manifestó: “Nuestro rol como Municipio es la atención primaria de salud y ahora tenemos una herramienta tecnológica más que nos hará estar más cerca del vecino. Los controles preventivos que se pueden hacer con el dispositivo Tyto van a permitir diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos. Y con esto buscamos también generar un cambio de paradigma, haciendo que no sólo el vecino deba movilizarse al centro de salud más cercano, sino que también vayamos a donde ellos están. Para eso, dos días a la semana este aparato será movilizado a distintos espacios y el resto de los días estará en los CAPS”.
“Hoy somos el primer Municipio en implementar esta tecnología, cuando la innovación permite que el progreso se humanice cada vez más, la tecnología no es un impedimento, es un facilitador. Esta innovación no viene a reemplazar a nadie, sino a profundizar una acción preventiva, porque entendemos que la inversión en prevención no es un gasto, el gasto es cuando no sabiendo lo que puede tener una persona y ante la falta de salud terminan en nuestros centros asistenciales o en nuestros hospitales muchas veces cuando ya es tarde”, puntualizó el jefe municipal.
Por su parte, Julián López, expresó: “Hoy es un día muy especial para este equipo que trabaja todos los días junto a nuestra ciudad, a las familias, en los territorios, estando junto a la gente. Estamos en el siglo XXI con grandes avances en tecnología que acompañan los procesos de salud, de enfermedad, la prevención, la promoción, siempre desde lo humano. Planteamos una Villa María más humana, más innovadora, más cercana y lo construimos con la asistencia primaria de la salud digital, acompañando con innovación, con tecnología”.
En tanto, el responsable de Grupo RE, Emmanuel Romero señaló: “Esta tecnología significa que el médico pueda articular con el enfermero, paramédico o asistente que pone en marcha el dispositivo Tyto y recibir toda la información sobre el paciente en tiempo real. Para lograr esto gestionamos con la provincia y pudimos traer la primera concesión de Latinoamérica del equipo Tyto, un equipamiento que se usa en todos los hospitales de Estados Unidos”.
Acerca del programa
La propuesta permite implementar consultorios de medicina digital mixta en los CAPS, incorporando tecnología de última generación para el diagnóstico, atención y seguimiento médico territorial.
En esta primera etapa, los nuevos consultorios digitales funcionarán en los CAPS de los barrios Nicolás Avellaneda (CIC), San Martín, Las Acacias, Belgrano, Los Olmos y Las Playas.
Entre las innovaciones incorporadas, se destaca la utilización de dispositivos portátiles “TytoPro”, que permiten evaluar órganos como pulmones, corazón, garganta, oídos, piel y temperatura corporal. Esta evaluación se realiza a través de un sistema de telemedicina, en el que enfermeros y paramédicos asisten presencialmente a los pacientes, mientras los médicos reciben y analizan los datos de forma remota y en tiempo real.
De este modo, se impulsará una estrategia territorial de monitoreo y control de la salud poblacional, mediante la cual los equipos de salud visitarán domicilios e instituciones, realizando valoraciones integrales y seguimiento de los ciclos vitales, con un enfoque preventivo y de detección temprana.