Barcelona, ante un nuevo conflicto financiero: no puede inscribir a sus refuerzos
- 04/08/2025 14:41 hs
COMPARTIR EN:
El conjunto Culé debuta en La Liga el 16 de agosto y está en una carrera contrarreloj para poder contar con los nuevos futbolistas del plantel.
El inicio de temporada trae un viejo problema para Barcelona: las restricciones financieras de La Liga volvieron a poner en jaque la inscripción de varios refuerzos. A solo días del debut frente a Mallorca, el 16 de agosto, el club todavía no logró registrar a cinco jugadores clave en su plantel oficial, lo que obliga a resolver temas económicos contrarreloj.
Entre los futbolistas pendientes de inscripción figuran Marcus Rashford, Roony Bardghji, Joan García, Wojciech Szczesny y Gerard Martín. Cada caso tiene sus particularidades, pero todos dependen de la normativa de equilibrio presupuestario que impone La Liga, donde los ingresos deben empatar o superar los egresos y la masa salarial. La situación evoca lo ocurrido el año pasado con Dani Olmo, quien vivió una odisea burocrática similar.
Sin embargo, ahora se muestran más confiados. Joan Laporta aseguró que “las inscripciones van progresando adecuadamente”. Por su parte, Rashford —una de las caras nuevas tras su llegada desde el Manchester United— se mostró tranquilo y optimista durante la gira por Corea del Sur.
La lista de refuerzos incluye un mix de experiencia y proyección. Bardghji, delantero danés de 19 años, llegó desde el Copenhague por 2.5 millones de euros y ya entrena con el primer equipo. Joan García, arquero del Espanyol, fue incorporado mediante el pago de una cláusula de 25 millones. Szczesny, en tanto, debe volver a ser inscripto tras renovar contrato, mientras que Gerard Martín, surgido de La Masia, fue promovido al plantel profesional con vínculo hasta 2028.
El ajuste salarial sigue condicionando la estrategia del club. Las posibles salidas de Oriol Romeu e Iñaki Peña buscan liberar espacio en la nómina. Aunque esde la dirigencia aclaran que no se contemplan nuevas ventas salvo pedido explícito de algún jugador.
Una alternativa legal para sumar refuerzos sin romper el equilibrio económico sería utilizar la baja por lesión prolongada de Marc-André ter Stegen, lo que habilitaría el uso de hasta el 80% de su salario. No obstante, tanto el presidente como fuentes del club descartaron recurrir a este recurso y ratificaron su intención de cumplir el fair play por vías convencionales.
En cuanto al mercado de salidas, ya se concretaron las desvinculaciones de Pablo Torre, Pau Víctor, Clément Lenglet y Ansu Fati, lo que permitió cierta oxigenación financiera. Estas operaciones también se traducen en mayor margen de maniobra para afrontar inscripciones y fichajes. Con el plantel prácticamente definido, Hansi Flick encara el tramo final de la pretemporada confiando en contar con todos los refuerzos habilitados.