Día del Inmigrante: Villa María creará “La Arboleda de las Colectividades”
- 04/08/2025 06:07 hs
COMPARTIR EN:
La propuesta se lleva adelante junto a la dirección de Ambiente y se plantarán ejemplares autóctonos de cada una de las regiones o países que están constituidos como colectividades en Villa María.
Se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa de trabajo Municipio-Colectividades. La misma se realizó en la sede de la Asociación de Cultura Italiana Dante Alighieri y estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones institucionales, Marcos Bovo; la responsable de Relaciones Institucionales, Noelia Macagno y representantes de las colectividades: Eslava, Balear, Sociedad Italiana, Vasca, Sirio Libanesa, Dante Alighieri, Familia Piamontesa, Asociación Española y Boliviana.
En el encuentro, los presentes definieron crear “La Arboleda de las Colectividades. Una plaza, muchas raíces”, propuesta que se inaugurará el día 4 de septiembre en el marco del Día del Inmigrante.
La propuesta se lleva adelante junto a la dirección de Ambiente y se plantarán ejemplares autóctonos de cada una de las regiones o países que están constituidos como colectividades en Villa María.
Durante la reunión de trabajo, también se definió que la Fiesta de las Colectividades tendrá lugar el 8 de noviembre con el objetivo de conservar tradiciones y el acervo cultural de los inmigrantes.
Al finalizar el encuentro, Marcos Bovo dijo: “Las colectividades hacen a la identidad e idiosincrasia de cada comunidad y en Villa María trabajamos articuladamente con cada una de ellas”.
Mientras que la presidenta de la Asociación de Cultura Italiana Dante Alighieri, Sandra Ruiz, agregó: “Cada una de las colectividades difundimos nuestras propuestas pero apostamos por el trabajo conjunto nos permite demostrar la impronta de cada una de las comunidades”.
Cabe destacar que la comunidad Eslava se ha incorporado recientemente a la mesa de trabajo Municipio-Colectividades a través de un grupo de colaboradores que recopilan información de más de dos mil descendientes de eslavos con historia en la ciudad.
En ese marco, Pablo Matcovich, referente de la colectividad, manifestó: “Destacamos la camaradería del encuentro donde logramos consensos entre los representantes de colectividades y el equipo de la dirección de Relaciones Institucionales del municipio para impulsar actividades que permitan mantener vivo el legado de nuestros antepasados”.