Costanera de Villa María
Edición del 02 / 08 / 2025
               
01/08/2025 06:13 hs

Nuevo Código Civil y Comercial: La UNVM es sede de un destacado Simposio

- 01/08/2025 06:13 hs
COMPARTIR EN:                                
Con más de 150 asistentes inició el encuentro que reúne a referentes del derecho, académicos y estudiantes para reflexionar sobre la implementación del marco normativo vigente desde 2015.
 
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) es sede del Simposio “A diez años de la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Recorrido, experiencias, desafíos y tensiones”, busca analizar el impacto y la evolución de una de las reformas más significativas del derecho argentino en las últimas décadas.
 
Esta actividad organizada conjuntamente por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS) y el Colegio de Abogados de Villa María tuvo su apertura oficial en el auditorio del Campus con más de 150 asistentes y continuará hasta el viernes 1 de agosto.
 
El acto oficial fue encabezado por el rector Luis Negretti, el decano del IAPCS Gabriel Suárez y la presidenta de la entidad que agrupa a las/os profesionales del derecho en la región, Itatí Demarchi Arballo. Participaron, además, la secretaria de Investigación y Extensión del Instituto Carla Avendaño Manelli y representantes de diversas instituciones.
 
 “Nuestra institución tiene las puertas abiertas para todas las vocaciones que quieran y demanden colaboración. Creemos que este tipo de encuentros son absolutamente necesarios para debatir, discutir y reflexionar colectivamente sobre normas que, como el Código Civil, tienen vida propia y deben adecuarse a la realidad social del momento”, afirmó la autoridad máxima de la UNVM durante su discurso.
 
Para Negretti, la Universidad asume su rol como ámbito de referencia para el encuentro de saberes y actores sociales.
 
Por su parte, la presidenta del Colegio de Abogados subrayó el impacto social y transformador del cuerpo normativo vigente desde 2015: “Hoy conmemoramos diez años de un código que transformó la vida cotidiana de las personas, que nos dio la libertad de elegir, de repensar nuestros vínculos y de poner en valor el desarrollo personal”.
 
“Este Simposio no es solo una celebración jurídica: es un llamado colectivo a volver a pensar el derecho desde la ciudadanía”, sostuvo Demarchi.
 
El decano Gabriel Suárez destacó la relevancia del trabajo conjunto e interinstitucional y la necesidad de recuperar el valor del consenso como herramienta democrática.
 
Tras dejar inaugurado formalmente el Simposio, afirmó: “A diez años del nuevo Código Civil y Comercial, un hecho histórico que marcó un antes y un después en la organización social del país, seguimos aprendiendo que las transformaciones profundas sólo son posibles cuando se construyen consensos, cuando se piensa y se acciona en conjunto”.
 
Simposio en marcha


El evento reúne a destacadas figuras del derecho argentino que aportan miradas críticas sobre los avances, retrocesos y desafíos que plantea el Código en su década de vigencia. Entre ellas: Gustavo Caramelo Díaz, Alejandra Garay Moyano, Natalia de la Torre, Fernando Martín Flores, Juan Manuel Cafferatta, Mariel Molina de Juan y Álvaro Vucovich,
 
En el marco de la primera jornada, además de conferencias, se habilitaron conversatorios en torno a temáticas clave como Derecho y tecnología; Orden público y constitucionalidad; Aplicación normativa y tensiones actuales del Código en la práctica jurídica.
 
Jornada de cierre

Las actividades del Simposio se reanudarán este viernes a partir de las 8.30 con mesas de trabajo, exposiciones temáticas y espacios de intercambio profesional.
 
La clausura del evento estará marcada por la visita de la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci, quien será reconocida por la UNVM como “Profesora Honoraria”.
 
La entrega de este reconocimiento que homenajea a una de las juristas más destacadas de América Latina y su compromiso con la promoción de los valores democráticos, la equidad y la justicia social está prevista para el viernes 1 de agosto, a partir de las 18 horas, en el Campus.
 
Tras recibir la distinción máxima por parte de la casa de altos estudios local, encabezará la conferencia titulada “La prevención del daño a diez años de vigencia del Código Civil y Comercial y la prevención en la violencia familiar”.
 
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
95
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal