La salud de la Locomotora Oliveras: su hermano cuestionó silencio de las organizaciones del boxeo
- 25/07/2025 11:40 hs
COMPARTIR EN:
Jesús Oliveras, hermano de la exboxeadora que se encuentra internada en estado crítico, habló con Radio Villa María y se refirió la falta de apoyo de entidades como la OMB y el Consejo Mundial de Boxeo. Destacó el apoyo de boxeadores locales. Convocó a una cadena de oración este sábado.
La esperanza y la fe son los pilares de la familia de Alejandra "La Locomotora" Oliveras en estos momentos críticos. Jesús Oliveras, hermano de la reconocida exboxeadora, dialogó con el programa "Lo que Pasa" de Radio Villa María, brindando detalles sobre el delicado estado de salud de Alejandra, quien se encuentra en terapia intensiva del Hospital José María Cullen de Santa Fe tras sufrir un ACV isquémico el pasado 14 de julio. Su pronóstico sigue siendo reservado, con asistencia respiratoria mecánica y posibles secuelas neurológicas.
"Estamos con mucha esperanza, mucha fe, haciendo el aguante para la Locomotora y está en manos de los médicos. Le tenemos fe a los médicos y a Dios. Estamos haciendo lo más humanamente posible desde nuestro lugar", expresó Jesús Oliveras, reflejando el sentir familiar. Destacó el difícil momento que atraviesan los hijos de Alejandra: "Están pasando por todos los estados. De tristeza, bronca, confusión, realmente realmente están aturdidos. No es solamente la mamá, la amiga, la la compañera de trabajo, la Locomotora que es pública, era todo para ellos. Está toda la familia mal, yo tengo fe que la Locomotora pronto se va a levantar".
En un gesto de apoyo colectivo, Jesús anunció una convocatoria para este viernes frente al Hospital Cullen en Santa Fe. "Mañana vamos a hacer una convocatoria a toda Santa Fe y a los que se quieren sumar. Vamos a estar al frente del hospital a darle fuerza, buena energía, cadena de oración y ese grito que es tan famoso que es el grito de ella, de '¡Levantate, levantate!'", invitó.
Apoyos individuales vs. el silencio de las cúpulas del boxeo
Oliveras se mostró agradecido con el apoyo recibido desde el ámbito de los pugilistas. "De parte de los boxeadores agradezco a la Tigresa Acuña, porque realmente mandó mucha energía para que se recupere, habló por los medios. A Maravilla Martínez también, dio una nota conmocionante sobre mi hermana. El Chino Maidana también, el Roña Castro y todo el equipo, también", detalló.
Subrayó la significación del mensaje de Acuña, con quien su hermana había estado distanciada pero se había reencontrado recientemente, enviando una señal importante para todo el deporte sobre la hermandad más allá de la rivalidad en el ring.
Sin embargo, el hermano de la Locomotora manifestó una profunda decepción por la falta de pronunciamiento de las principales entidades boxísticas internacionales. "Los que realmente tendrían que estar son los directores, el Consejo Mundial de Boxeo. Nunca mandó nada. Mi hermana fue bicampeona del Consejo en dos pesos diferentes. Nunca dieron un 'fuerza Locomotora' desde el Consejo Mundial. La OMB todavía no he encontrado nada, ni del Consejo...", criticó.
Jesús Oliveras fue contundente en su reproche: "Duele mucho porque estos tipos se llenan de guita con los boxeadores. Los usan, se cobran millones por usar la entidad y después olvidate que te conozco, ya no boxeás más, ya no estás activo y si te morís me chupa un huevo. Así es el silencio de estas personas. Tendrían que por lo menos mandar fuerzas. Sí la AMB mandó un comunicado, pero las demás entidades no".
El día a día de un "diagnóstico dinámico"
Respecto a la evolución de la salud de Alejandra, Jesús Oliveras explicó que "es un diagnóstico dinámico. Hoy puede estar bien, mañana puede empeorar". Confirmó que su hermana se encuentra "en el mismo estado que ayer, que eso es muy importante". Ante la pregunta sobre alguna mejoría, mencionó cautelosamente: "Hay mejoría, porque por ahí le bajan la medicación para probar si acata órdenes y todas estas cuestiones y sí, eso es muy importante".
A pesar de la conciencia sobre las posibles secuelas, el hermano de la boxeadora prefirió mantener el foco en la lucha actual. "No quiero hablar de secuelas porque no lo sabemos, sí se sabe que después hay secuelas, hay cosas que trabajar, hay una vida por luchar. Así que eso lo veremos después, pero no nos vamos a adelantar a eso", sostuvo. Jesús Oliveras afirmó que permanecerá en Santa Fe durante toda la semana para estar cerca de los médicos y obtener información de primera mano sobre la evolución de "La Locomotora".