Costanera de Villa María
Edición del 18 / 07 / 2025
               
18/07/2025 08:17 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

A 31 años del atentado a la AMIA: “Lo que se recuerda, no muere”

Argentina - 18/07/2025 08:17 hs
COMPARTIR EN:                                
Mauricio Kremer, ex presidente de la Sociedad Israelita Río Cuarto, dialogó con DE UNA sobre “la pequeña luz de esperanza” que significa un  juicio en ausencia para el mayor atentado terrorista de la historia argentina, que desde 1994, permanece impune. 
Mauricio Kremer
El lunes 18 de julio de 1994, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) sufrió un ataque terrorista con coche bomba​. Ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde vive más del 80 por ciento de la comunidad judeoargentina, dejó como saldo 85 personas asesinadas y 300 heridas. 

Fue el mayor ataque contra objetivos judíos ubicados fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial. En este sentido, algunas fuentes lo consideran el mayor atentado terrorista de la historia argentina; cuyos responsables, hasta el momento, continúan impunes. 

Mauricio Kremer, ex presidente de la Sociedad Israelita Río Cuarto, dialogó con DE UNA y explicó que la actual ley que permite el juicio en ausencia de los acusados, significa “una pequeña luz de esperanza” para poder juzgarlos y lograr, así, justicia para las familias de esas 85 muertes. 

A 31 años del atentado, bajo el eslogan de la AMIA: “Lo que se recuerda, no muere”, Kremer subrayó la importancia de recordar este hecho y transmitirlo a las nuevas generaciones para que no vuelva a suceder jamás.

Bajo su punto de vista, Argentina es un país donde las diferentes religiones logran convivir gracias al diálogo, el respeto y el trabajo en conjunto. Por lo que, explicó que si el mundo tomara nuestro modelo de convivencia interreligiosa, habría mucha más paz en el mundo.

“A mí me cuesta creer que en pleno Siglo 21, el pueblo judío tenga que seguir justificando el derecho a existir en un país”, dijo Kremer, en relación al conflicto israelí-palestino. “Por eso, nosotros, desde Argentina, tenemos que fortalecer la convivencia con el resto de las comunidades, para que no pase lo que está pasando en Medio Oriente”, concluyó.

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
61
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal