3 de Julio, día del locutor | ¡Feliz día a todos los locutores de Grupo Apolo!
Edición del 03 / 07 / 2025
               
03/07/2025 14:03 hs

La odisea de un avión icónico de Malvinas: Owen Crippa reveló detalles del futuro museo en Sunchales

- 03/07/2025 14:03 hs
COMPARTIR EN:                                
El veterano de guerra contó a Radio Villa María los pormenores de la compleja gestión para traer de regreso el avión, que ya se encuentra en Sunchales. La aeronave será la pieza central de un ambicioso museo interactivo y educativo, con un fuerte mensaje de soberanía y paz.
El veterano de Malvinas Owen Guillermo Crippa brindó detalles sobre la odisea que significó repatriar el Aermacchi MB-339 (4-A-115), el avión con el que protagonizó una de las hazañas más recordadas de aquel lamentable conflicto. En diálogo con Radio Villa María, Crippa expresó la satisfacción de tener finalmente la aeronave en Sunchales y reveló los ambiciosos planes para un museo interactivo y educativo.

"Después de muchos años de intentos, de idas y vueltas con un grupo de amigos y el apoyo de Sancor Seguros pudimos comprar el avión, hacer todos los trámites, transportar los barcos hasta el puerto de Montevideo, luego un camión hasta Sunchales, pagar los impuestos por importación de bienes suntuosos y ganancias. Y ya lo tenemos acá", relató Crippa a Lo que pasa, el programa de todas las mañanas de AM930.

Destacó que todo el proceso se realizó con "aportes voluntarios de gente que anónimamente fue haciendo transferencias a la cuenta del Aeroclub Sunchales". El avión llegó a Sunchales en enero pasado.

El veterano no ocultó la presión vivida durante el proceso: "Esto provocó que por muchos días yo no durmiese porque la gente confió en nosotros, estaban haciendo los depósitos y estaba el compromiso. Y la responsabilidad que el avión llegue, podían pasar muchas cosas, que tuviera algún problema durante el transporte por tierra o que no lo dejaran entrar a nuestro país. Ya devolvimos el préstamo y ahora estamos adquiriendo apoyo de empresas para que nos donen o nos den a menor precio los materiales para construir el museo interactivo".

Un museo disruptivo por la soberanía y la paz

Crippa reveló que el anteproyecto del museo ya está desarrollado y lo calificó de "hermoso" y "disruptivo acá en la región". El lema principal del espacio será "Por la soberanía y por la paz". El veterano explicó la filosofía detrás del proyecto: "Si bien va a ser un faro que va a reclamar permanentemente por esta cuestión soberana nuestra, y queremos que la acción para recuperar la isla se haga por medio de acciones pacíficas. Por eso no va a ser un museo para depositar cosas, sino que va a ser todo con imágenes visuales, se van a simular personajes, se van a simular eventos y se van a dar charlas".

Además, el proyecto contempla una visión a largo plazo para la formación de líderes: "La idea es hacer los trámites necesarios para que nos autoricen a brindar capacitación a los futuros funcionarios para ocupar los puestos diplomáticos o de cancillería o políticos. Porque necesitamos tener una clase de dirigentes preparadas. Así que el objetivo es grande".

La pieza central: un Aermacchi transparente y accesible

Sobre la exhibición del avión, Crippa detalló: "El museo tiene la primer parte donde va a estar, que va a ser lo primero que vamos a construir, va a ser toda transparente, se va a poder ver desde el exterior y desde el interior se va a poder recorrer. Y después los otros sectores donde van a estar toda la parte en las imágenes virtuales, simuladores, un salón para charlas y conferencias y clases".

El objetivo es que el avión sea declarado bien histórico a nivel nacional. "Para considerarlo bien histórico tengo que cumplir con pautas que dicta la Organización de las Naciones Unidas. Ya tenemos museólogos que nos están dando su su aporte", comentó.

Trabajo y financiación a pulmón

Crippa destacó el esfuerzo personal detrás de la iniciativa: "Somos cuatro nada más los que estamos empujando esto, trabajando, desviando tiempo de nuestras actividades para esto. Por eso nos cuesta mucho avanzar, pero lo lo estamos logrando".

Para quienes deseen colaborar con este proyecto, Crippa reiteró la cuenta: "Es mision.owen y tienen que verificar que sea la cuenta del Aeroclub de Sunchales. Y si nos quieren seguir por las redes, ponen mision owen y allí vamos a ir mostrando paso a paso todo lo que se vaya haciendo".

Agradeció los aportes: "Estos días ya nos han donado algunos algunos pallets con ladrillos. Hay gente que todos los meses hace su pequeño aporte. Hay grupos de personas que no tienen nada que ver con los veteranos que están haciendo reuniones para recaudar fondos"

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
106
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal