En 1976 asesinan a Oscar “Ringo” Bonavena
Edición del 22 / 05 / 2025
               
22/05/2025 06:24 hs

La actividad económica cayó 1,8% en marzo y cortó una racha de casi un año

- 22/05/2025 06:24 hs
COMPARTIR EN:                                
Con respecto al mismo mes de 2024, diez de los sectores que conforman el estimador registraron subas en marzo: entre ellas destacan Intermediación financiera (29,3%) y Construcción (9,9%).
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una suba de 5,6% interanual en marzo. Sin embargo, cayó 1,8% con respecto a febrero, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Con respecto al mismo mes de 2024, diez de los sectores que conforman el estimador registraron subas en marzo: entre ellas destacan Intermediación financiera (29,3%) y Construcción (9,9%).

Por otro lado, cinco sectores registraron caídas, entre los que se encuentran Electricidad, gas y agua (-4,3%) y Hoteles y restaurantes (-3,6%).

Las dos anteriores, junto con Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,1%), le restaron 0,19 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del EMAE.

Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual: 9,3% y fue seguido por Intermediación financiera (29,3%) e Industria manufacturera (4,2%).

En cuanto al índice tendencia-ciclo, el indicador registró una suba del 0,2% con respecto al mes anterior.

Comparación

De todas formas, se debe tener en cuenta que el punto de comparación, el año 2024, tuvo un nivel de actividad particularmente bajo, debido en parte a los primeros ajustes de política económica implementados por el Gobierno nacional.

Cabe recordar, que en diciembre de 2023 se registró una devaluación de 118%, lo que disparó la inflación durante varios meses. En ese marco, se produjo una fuerte baja del consumo y una caída en los niveles de producción, principalmente en el primer trimestre del año. De hecho, el EMAE del Indec reveló en aquel momento una caída de la actividad económica de 5,3% para ese período.

De ahí surge un dato clave. Es que si bien el índice de actividad de marzo de 2025 es superior al de igual mes del año pasado, aún es menor al que existía en el tercer mes de 2023. Es decir que todavía no se recupera todo el terreno perdido de los últimos dos años. En detalle, la comparación 2023 vs 2025 da una caída de 3,21%

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
76
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal