Declaró Diego Cardozo: negó haber sabido de las muertes de bebés
- 16/04/2025 20:54 hs
COMPARTIR EN:
El exministro de Salud aseguró que tomó conocimiento de los hechos en el Neonatal el 7 de junio, después de los últimos casos fatales.
En la etapa final del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal, Diego Cardozo negó haber tenido conocimiento previo de lo que sucedía en el establecimiento. El exministro de Salud amplió su declaración este miércoles en el proceso al que llegó imputado de encubrimiento doblemente agravado.
Además sostuvo que no tiene dudas de que los niños “fueron víctimas de ataques intencionales”. Y subrayó: “Las casualidades no existen”.
“Yo conocí los hechos el 7 de junio pero alguien entendió que cuando dije que la línea de tiempo con las sospechas abarca desde el 18 de marzo yo podía saber desde ese día. No es así“, apuntó Cardozo al indicar que se enteró el día después de los últimos casos fatales.
El exfuncionario provincial expresó su solidaridad con las madres y reconoció: “Me arrepiento de no haberlas podido recibir y escucharlas, pero no dependía de mí“.
“Estaba enojado con todo el mundo, hasta con la política. Pido disculpas por dudar y cuestionar a mis compañeros médicos”, manifestó durante una presentación en la que no aceptó preguntas.
En esta ocasión volvió a contar sobre su tratamiento por un cáncer de pulmón. “Lo único que me queda para dejar a mis hijos es la dignidad y por el tiempo que me queda de vida voy a luchar por inocencia”.
Volvieron a hablar
Varios de los acusados optaron por volver a pronunciarse ante el tribunal en la Cámara Séptima del Crimen, previo a los alegatos. El martes lo hizo la principal sospechosa, la enfermera Brenda Agüero, quien negó todo y desmintió a madres de las víctimas.
Antes de Cardozo hablaron Alejandro Escudero Salama, quien se desempeñaba como subdirector administrativo del hospital en el momento de los casos fatídicos, el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal, y la exdirectora del centro médico, Liliana Asís.
El abogado Escudero Salama se refirió a la reunión que mantuvo con el forense David Dib y el fiscal Guillermo González. Un encuentro que quedó en la mira de la Justicia por la posible omisión de denunciar los casos fatales, aunque esa investigación quedó archivada.
Además contó de una entrevista que mantuvo con el fiscal que investigó las muertes, Raúl Garzón, y aseguró que “jamás nadie le transmitió que hubiera sospechas de un mal comportamiento humano”. Sobre el final de su relato lloró al mencionar a su familia y sus hijos.
Por su parte, Carvajal comentó que se enteró de lo sucedido con los neonatos el 7 de junio cuando lo fueron a ver Escudero Salama y Asís. Además repasó las medidas que tomó en ese momento el ministro Cardozo, entre ellas aseguró que estaba la indicación de hacer una denuncia penal.
El testimonio de la exdirectora
La doctora Asís, que ya había declarado el inicio del juicio, expresó que le “duele la institución” y manifestó: “Dediqué mi vida a trabajar con recién nacidos y con su familia”.
Tras referirse a su formación y la trayectoria profesional, indicó que “la medicación se preparaba en una sala especial y no estaba abierta a cualquiera”.
“No me gusta la posición de poder y por eso era muy abierta como directora y escuchaba a todo el mundo. Escuchaba las quejas en una mesa redonda para que fuera de igual a igual”, relató.
Con respecto a los casos fatales, advirtió: “Cuando me enteré de las muertes lo primero que pensé fue en una reacción de la vitamina K. Pedí cambiar todos los lotes y pedimos un examen al Anmat, pero Anmat nunca respondió”.
Al concluir su declaración lloró y recalcó que siempre tuvo “la vocación de servicio”. Y cerró: “Me duele por los padres porque esto no se olvida. Es mentira que un médico se acostumbre a una muerte y menos a la de un niño”.