Villa María y Villa Nueva desde el aire
Edición del 13 / 04 / 2025
               
10/04/2025 14:08 hs

Casi el 90% de las familias de Córdoba debió financiar sus alimentos

- 10/04/2025 14:08 hs
COMPARTIR EN:                                
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.
El Centro de Almaceneros de Córdoba difundió el Informe Económico y Social correspondiente a Marzo 2025, realizado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas. 

Entre los datos, se revela que la inflación del mes de Marzo de 2025 superó a la registrada durante el mes de Febrero, con el 2,7%. 

El rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo.

Las Encuestas de Hogares muestran que un alto porcentaje de familias siguen sumidas en la vulnerabilidad, con necesidades básicas insatisfechas, incluso aquella tan esencial como lo es el acceso a una alimentación nutritiva y equilibrada.

Aun cuando los recientes datos del INDEC indican una disminución técnica de los niveles de pobreza e indigencia, debido a incrementos en los ingresos familiares, el crecimiento de los gastos internos de los hogares se ha elevado sustancialmente debido a la eliminación de subsidios a servicios, aumentos en los alquileres y otros factores. 

Datos

Si bien el rubro “Educación” lideró el ranking de subas con un 6,5%, se destaca en segundo lugar el incremento del 3,3% del rubro de mayor ponderación: “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” que tuvo impacto directo sobre la inflación del mes de Marzo.  

La inflación acumulada durante en el primer trimestre 2025 es de 7,8% la interanual de 57,6% y la proyectada para todo el año, de 35% (un punto por encima de lo proyectado en febrero).

El costo de la Canasta Básica Total para una familia tipo de 4 integrantes, determinante de Línea de Pobreza, alcanzó durante el mes de marzo  2025 un valor de $ 1.374.360.

En tanto que la Línea de Indigencia –monto que precisó esa misma familia para cubrir las necesidades básicas alimentarias– se situó durante el mismo periodo en $ 744.131.

Datos

- 58 % de las familias, NO pudo acceder satisfactoriamente a la Canasta Básica Alimentaria.

- De los hogares que SI pudieron acceder a la totalidad de los productos de la Canasta Básica Alimentaria, el 73 % pudo hacerlo con asistencia estatal (AUH / Tarjeta Alimentar).

- En el 10,3 % de los hogares, hubo algún o algunos integrantes que sólo comieron una vez al día o dejaron de comer todo un día.

- Un 17,7 % de las Familias, tuvieron que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, tal como pedir dinero o pedir comida.

- El 19 % de los hogares, en algún momento del mes, se quedó sin alimentos.

- En el 29,7 % de los hogares, hubo integrantes que en algún momento del mes sintieron hambre, pero no pudieron cubrir esa necesidad.

- El 48,7 % de las Familias, debió suspender alguna ingesta diaria (desayuno, almuerzo, merienda o cena).
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
100
MÁS SOBRE PROVINCIALES
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal