Se jugaron 75 partidos en 23 días: el Torneo Apertura no les da respiro a los clubes
- 14/02/2025 15:08 hs
COMPARTIR EN:
El fútbol argentino no tiene descanso desde que inicio la competencia el pasado 23 de enero y los equipos deben rebuscársela.
Efímero. Esa es la palabra que podría describir casi cualquier aspecto que rodea al Apertura 2025 en el que todo parece ir tan rápido que a cualquier equipo le resulta complejo poder sostenerse en el tiempo. Un claro ejemplo de la vorágine con la que se vive son los tres técnicos que dejaron el cargo luego de solo cuatro jornadas.
El jueves 23 de enero fue el día que inició el campeonato. Parece que ocurrió hace mucho, pero desde ahí hasta este viernes solo pasaron 23 días en los que se jugaron cinco fechas, es decir, un tercio de la etapa regular del campeonato (luego vendrán las instancias de eliminación directa) y hoy mismo empezará la sexta con la visita de Boca a Banfield.
"Se hace más complicado cuando no tenés una semana larga para trabajar", disparó Juan Román Riquelme, presidente del Xeneize, este jueves. El fútbol argentino no da respiro y por eso a muchos equipos se les vuelve complejo repetir las formaciones partido tras partido, ya sea por cansancio o lesiones de algunos jugadores, por lo que a la larga quienes se benefician de esto son los que cuentan con un plantel más largo o logran tener un funcionamiento muy aceitado de entrada que les permita cosechar varios puntos.
Si no se tiene en cuenta el compromiso entre Godoy Cruz y Talleres que debió ser suspendido en el entretiempo por una agresión al juez de línea Diego Martín, en estos 23 días se disputaron 75 partidos, es decir, un promedio de tres encuentros por día en el que cada equipo tiene un compromiso cada 96 horas.
Y esa estadística es aún más alarmante si se suman los encuentros por otros torneos, como la Copa Argentina, por la que ya debutaron Boca, Gimnasia y Lanús, o la fase previa de la Libertadores que empezará a disputar el Xeneize desde la semana que viene.
El apretado calendario, que es una cuestión que no solo afecta a los clubes argentinos, sino que en Europa se ha llegado a poner en discusión esa cuestión, es un factor determinante en el desarrollo del juego, mientras tanto los equipos empiezan a rebuscárselas.