A días del inicio del 57º Festival de Peñas
Edición del 07 / 02 / 2025
               
07/02/2025 11:09 hs

AFAMAC tuvo su plenaria “con los costos, impuestos y la proyección” como debate

- 07/02/2025 11:09 hs
COMPARTIR EN:                                
El pasado miércoles se desarrollo en la ciudad de Villa María la reunión de la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Componentes de Córdoba. Gustavo Piccioni habló con Radio Villa María tras el encuentro que se desarrolló en el Sport Club de Villa María.
En diciembre pasado Gustavo Piccioni fue electo como presidente de AFAMAC, y el miércoles 5 de febrero tuvo su primera plenaria, oportunidad en la que los integrantes de la asociación se reunieron por primera vez en el año para debatir y analizar el año en curso, pero también coordinar acciones para plantear a las autoridades “las necesidades”.

Con un alto grado de participación, “seguimos la misma agenda”, aseguró que se basa en “competitividad, pero también una agenda para discutir como afecta la presión impositiva en los tres niveles de gobierno (municipal, provincial y nacional).
En ese marco, indicó que el objetivo es “construir un marco técnico y armar una agenda proactiva. Sabemos que el Estado necesita ingreso, pero no pueden ser con impuestos extorsivos que se traslada al costo de producción”.

Para poder plantear todo ello, saben que necesitan “un diagnóstico técnico claro para saber cuanto afecta a la actividad industrial” y reconoció que, si bien “el problema no es nuevo, hoy nos urge resolver por las condiciones actuales”.

También dejo en claro que tienen claro que los empresarios deben hacer el máximo esfuero para evitar trasladar los aumentos de costos a los clientes, y es por ello que necesitan poder tener claras las cuentas, es por eso que buscan respuestas de los gobiernos para poder “bajar costos”.

En otra parte de la entrevista destacó el nivel de la maquinaria nacional. “Si algo nos destaca es la capacidad de innovación y tecnología que tiene nuestra producción. Somos respetados y valorados en el exterior”, aseveró. Sin embargo, remarcó que el gran problema para competir es la falta de precio.

Expectativas…

El presidente de la entidad dijo que esperan un mejor año que el 2024, pero le puso paños fríos a la situación: “no vamos a tener un super 2025 como pudo haber sido el 2021 o 2022”. Además, remarcó que “en las últimas semanas se sumó el problema climático”.

Y se mostró alerta por la posibilidad de que aparezca “alguna desregulación que permita la importación de maquinaria agrícola usada”, lo que sería el tiro de gracia para el sector.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal