Postales de invierno
Edición del 30 / 06 / 2024
                   
27/06/2024 06:47 hs

Nuevo fallo contra el DNU: los medicamentos sólo podrán venderse en farmacias

- 27/06/2024 06:47 hs
COMPARTIR EN:                                
La Organización Mundial de la Salud respalda la actividad farmacéutica con "personal capacitado en el tema, capaz de informar y asesorar sobre su uso seguro y eficaz", destaca el fallo.
El mega DNU dictado por Javier Milei en el inicio de su gestión sufrió un nuevo revés luego de que un fallo judicial defina que los medicamentos sólo se podrán comprar en las farmacias, al rechazar dos artículos de este que permitía el expendio de medicamentos de venta libre fuera de los locales especializados.

Se trata de una decisión tomada en el Juzgado Federal N°2 de Mendoza. El fallo, suspendió los Artículos N°313 y 317 del megadecreto que firmó en diciembre el presidente.

En ese sentido, el juzgado, que trataba una demanda del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza contra el Poder Ejecutivo, declaró la inconstitucionalidad de doce artículos del DNU que desregulaban actividades del rubro, entre ellas la venta de ciertos medicamentos.

El colectivo de farmacéuticos había alegado que la desregulación provocada por el decreto afectaba puestos de trabajo y también derechos laborales, sanitarios y sindicales.

"El rol del farmacéutico no se limita a la venta de medicamentos", afirma el fallo de la Justicia federal, que califica la actividad de los farmacéuticos como “fundamentales para la protección del derecho a la salud en su dimensión colectiva" y, de esta manera, restituye la plena vigencia del Artículo N° 1 de la Ley N°17.565, de 1967, que en uno de sus párrafos restringía a esos comercios especializados la venta de medicamentos de expendio libre.

El DNU establecía que los medicamentos de venta libre se podían vender en otros establecimientos que no fueran farmacias.

En un primer momento, el Decreto -que eliminaba aquel párrafo de la normativa original- comprendía que el expendio de todos los medicamentos de venta libre quedara abierto a otros establecimientos, como los kioscos; sin embargo la reglamentación del DNU restringió esa posibilidad a los analgésicos y antiácidos.

“La ‘venta libre’ no exige receta pero sí requiere los cuidados y controles realizados por los farmacéuticos”, profundizó el fallo, que apuntó a una eventual incoherencia: 2 comprimidos de Ibuprofeno venta libre de 200mg es igual a un comprimido de 400mg, que por su dosis debe venderse bajo receta.

También recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda la actividad farmacéutica con “personal capacitado en el tema, capaz de informar y asesorar sobre su uso seguro y eficaz, y que los mismos hayan pasado por los controles necesarios”.
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
72
MÁS SOBRE PROVINCIALES
MÁS VISTAS
WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal