En 1990 muere el popular actor y humorista José “Pepe” Marrone
Edición del 27 / 06 / 2024
                   
21/06/2024 06:38 hs

Mayo negro para la industria: las suspensiones profundizaron la caída

- 21/06/2024 06:38 hs
COMPARTIR EN:                                
Para el mes en curso, las perspectivas también son negativas debido a los días festivos y a los anuncios de suspensiones en la actividad del sector automotor y en las fábricas siderúrgicas.
La recesión sigue haciendo estragos en todos los sectores de la economía. En este marco, la actividad de las empresas industriales cayó en marzo por décimo mes consecutivo y acumuló en el primer trimestre de este año un retroceso de 11,7% contra el mismo lapso de 2023, según el informe sobre Actualidad Industrial que elabora la Unión Industrial Argentina (UIA).

Si bien la UIA alerta que en abril podría registrarse una leve recuperación contra marzo, advierte que el comportamiento seguirá siendo negativo en la comparación interanual. Al presentar el informe, los industriales expresaron su preocupación por la suba de costos, la caída del consumo y el freno en la construcción.

En esa misma línea, el Índice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación FIEL registró una caída del 10,9% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. En los primeros cinco meses del año, el índice acumula una disminución del 11,2%. La única nota positiva es un incremento del 1% en comparación con abril.

En ese contexto, y ante la crisis en la demanda, grandes empresas están poniendo un freno a su actividad para no perder con el stock y apelan a las ya conocidas suspensiones de personal a fin de no acumular más existencias.

Para el mes en curso, las perspectivas también son negativas debido a los feriados y a los anuncios de suspensiones en la actividad del sector automotor y en las fábricas siderúrgicas.

El mayor descenso se produjo en la producción de automóviles, afectada por el desastre ambiental en Rio Grande del Sur, que causó problemas en el suministro de autopartes, generando paradas esporádicas en las plantas automotrices. Esto afectó negativamente a la producción del sector en su conjunto.

Las exportaciones de vehículos, las ventas a concesionarios y los patentamientos mostraron una caída interanual, aunque hubo un ligero aumento mensual.
Según FIEL, la segunda mayor caída se observó en la producción de minerales no metálicos, como el cemento, que por segundo mes consecutivo redujo su descenso interanual, acompañado de una nueva mejora mensual impulsada por el aumento en las ventas de insumos de construcción.

En las industrias metálicas básicas, la producción de aluminio mostró un aumento interanual por segundo mes, tras el leve retroceso entre finales de 2023 y enero de este año.

En el caso de la siderurgia, el desempeño fue flojo debido a la debilidad de sectores relacionados y se anticipó una pausa en la actividad desde mediados de junio hasta mediados de julio en plantas de una de las principales empresas del sector.
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
80
MÁS SOBRE NACIONALES
MÁS VISTAS
WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2024 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal