Desde la institución educativa invitaron a firmar adhesiones al proyecto, que consideran como "un paso fundamental hacia la recuperación del sistema universitario público argentino"
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) lanzó la campaña
#YoApoyo para reunir firmas y respaldar el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que busca asegurar la previsibilidad y un piso básico de recursos para las universidades públicas del país. Esta iniciativa local se suma al reclamo federal de todo el sistema universitario argentino ante la crítica situación presupuestaria.
El proyecto de ley en cuestión es considerado un "paso fundamental hacia la recuperación del sistema universitario público argentino". Según los promotores de la campaña, la propuesta legislativa está "comprometido con la inclusión, la igualdad de oportunidades, la movilidad social ascendente, el desarrollo territorial y el futuro del país".
Los objetivos de la Ley de Financiamiento Universitario
La campaña destaca que la futura Ley de Financiamiento Universitario busca "garantizar previsibilidad para las Universidades Nacionales sin abandonar la responsabilidad fiscal". Este marco permitiría a las instituciones "planificar, proyectar y mantener políticas a largo plazo", lo cual es esencial para su normal funcionamiento y desarrollo. El objetivo es lograr "un presupuesto adecuado, actualizado y sostenido" para todas las universidades del país.
Este impulso desde la UNVM se da en un contexto de profunda preocupación en el ámbito académico. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convocó para este jueves 26 de junio a una manifestación federal para exigir la aprobación de esta ley.
Oscar Alpa, presidente del CIN, había enfatizado que "en la posibilidad de resolver el problema universitario está en juego el futuro de la nación", y señaló "dificultades presupuestarias, de financiamiento y salariales" que afectan a la comunidad.
Cómo sumarse a la campaña
#YoApoyo Ley de Financiamiento Universitario hace un llamado claro a la ciudadanía: "¡SUMÁ TU FIRMA!". Los interesados pueden adherir al proyecto de ley visitando el sitio web
leydefinanciamiento.cin.edu.ar.
Desde el CIN, se pidió a la sociedad que se una a la "campaña 'Un millón de firmas por la universidad pública'" y se solicitó a los legisladores nacionales que "otorguen quorum en la sesión especial prevista para el 2 de julio, de manera de emplazar a las comisiones para que la ley pueda tener dictamen favorable".