Revés para la AFA: River e Independiente avalaron el comunicado de Estudiantes
- 26/11/2025 14:28 hs
COMPARTIR EN:
El Millonario y el Rojo fueron los primeros clubes en respaldar el comunicado del "Pincha", que contradijo a AFA al asegurar que el título de Rosario Central no había sido votado.
El panorama en el fútbol argentino sigue muy tenso tras la difusión de un comunicado por parte de Estudiantes de La Plata que puso el foco en supuestas irregularidades de AFA en el marco del otorgamiento del título de campeón a Rosario Central, algo que, según sostuvo el "Pincha", la decisión no había sido votada de forma correcta.
La iniciativa de Estudiantes no tardó en conseguir apoyo de peso. River Plate e Independiente son los primeros clubes en manifestar su adhesión al contenido del documento, alineándose con el pedido de revisión y claridad en la entidad madre del fútbol argentino.
En ese marco, en la última reunión de la Comisión Directiva de River se plantearon algunas declaraciones que alimentan la polémica por el título otorgado a Rosario Central como Campeón de Liga 2025.
El vicepresidente 2° del club de Núñez, Ignacio Villarroel, detalló cómo se produjo la entrega del trofeo al equipo rosarino y desmintió la versión oficial que señalaba una decisión unánime del Comité Ejecutivo.
Según Villarroel, el encuentro en Puerto Madero no fue una reunión del Comité Ejecutivo de AFA, sino una convocatoria de la Liga Profesional, sin orden del día y de carácter meramente informativo.
"Está mal informado. No fue una reunión de Comité Ejecutivo de AFA. Fue un encuentro informal de la Liga Profesional", aclaró el dirigente. Además, explicó que el motivo principal de la reunión fue presentar cómo se organizará el calendario de 2026.
Sin embargo, sobre el cierre y sin someterlo a votación, se informó a los presentes que habría un reconocimiento a Rosario Central por haber liderado la tabla anual. Minutos después, se concretó la entrega de la copa a Ángel Di María y a la delegación rosarina, sin consultas, votos ni consentimiento.
"Al final de la reunión, sin ponerlo a consideración, se comentó que se iba a hacer un reconocimiento a Rosario Central. Eso después se transformó, sin ningún tipo de expresión de voluntad, en lo que fue la entrega de la copa", detalló Villarroel.
Inmediatamente después, Independiente se sumó al reclamo, dando un espaldarazo institucional que fortalece la posición de los clubes que exigen mayor control sobre los recursos y las decisiones administrativas de la Liga.
El comunicado de Estudiantes aborda la exigencia de equidad y respeto por los Estatutos. En ese marco, los clubes denuncian que algunas decisiones se toman por fuera de los marcos normativos, priorizando intereses particulares por sobre los colectivos de los clubes miembros.
La postura adoptada por estos tres clubes importantes implica una presión directa sobre las autoridades de la LPF para que brinden explicaciones concretas y tomen medidas correctivas.
Esta adhesión de instituciones históricas convierte la denuncia de Estudiantes en un tema de agenda ineludible para el fútbol argentino. Se espera que en los próximos días se sumen más entidades a este frente que busca reformar las estructuras internas de la Liga Profesional.