Estudiantes de “El Caminante” presentaron proyecto sobre el ferrocarril
- 25/11/2025 06:01 hs
COMPARTIR EN:
El intendente Accastello valoró la posibilidad de incluir a las Ferias de Ciencias dentro del Presupuesto 2026, para que las instituciones educativas y los estudiantes que participen tengan fondos para trabajar y desarrollar sus proyectos.
El intendente Eduardo Accastello recibió a la directora del nivel medio de la institución educativa “El Caminante”, Paola Cesano, junto a estudiantes de cuarto año, quienes trabajaron sobre la problemática del ferrocarril en la ciudad, en el marco de la Feria de Ciencias 2025.
Durante el encuentro Accastello, expresó: “Los llamé para felicitarlos, para decirles que me pareció un trabajo extraordinario y que como ciudad ya estamos trabajando en el tema del impacto del tren. Vamos a incluir fundamentos de su trabajo para que toda la articulación que está en marcha con NCA (Nuevo Central Argentino) pueda servirle a los villamarienses. La contaminación sonora es un tema muy importante, y le voy a enviar su trabajo al Concejo Deliberante para que conozcan el mapa de la contaminación que hicieron” .
También, el intendente Accastello valoró la posibilidad de incluir a las Ferias de Ciencias dentro del Presupuesto 2026, para que las instituciones educativas y los estudiantes que participen tengan fondos para trabajar y desarrollar sus proyectos.
Por su parte, la titular de la cartera de Educación, Adela Guirardelli, añadió: "Nos reunimos para dialogar sobre el excelente trabajo que hicieron los chicos, que tiene que ver con el paso del tren en Villa María y cuáles son las consecuencias para la población. Es un tema que venía trabajando el intendente de manera coordinada con la Asesoría Letrada y NCA, en donde se plantean cuáles son las preocupaciones que tenemos hoy los habitantes de la ciudad con respecto a esta problemática"
Asimismo, la directora de El Caminante, Paola Cesano, explicó que los estudiantes propusieron trabajar, desde la programación, la robótica, la inteligencia artificial, el cuidado del medio ambiente y de la salud la problemática de la contaminación, ambiental y sonora, que genera el paso del tren.
Además, comentó que trabajaron con los Objetivos de Desarrollo Sostenible/Sustentable (ODS) y a través de distintas materias para arribar a distintas conclusiones y posibles soluciones para esta problemática: “La conclusión más importante a la que llegaron es la contaminación auditiva que produce el paso del tren por la ciudad. Realizaron entrevistas en distintos barrios donde circula frecuentemente el tren y determinaron, a través de la charla con vecinos y ferroviarios, que están expuestos permanentemente a altos decibeles sonoros, y los chicos están buscando soluciones”, puntualizó la directora.