Villa María
Edición del 14 / 11 / 2025
               
13/11/2025 21:12 hs

Por el momento, no hay ninguna App de transporte habilitada para operar en la ciudad

- 13/11/2025 21:12 hs
COMPARTIR EN:                                
El subsecretario municipal de Seguridad, Fernando Jones aclara que cualquier empresa de transporte digital puede iniciar el trámite de habilitación, aunque por el momento ninguna finalizó el proceso para operar legalmente en la ciudad.
El subsecretario municipal de Seguridad, Fernando Jones, dialogó con Llamalo Como Quieras (lunes a viernes e 15 a 18 hs) y se refirió a las dudas generadas por la implementación de la Ordenanza 8.232, que regula el transporte por aplicación digital en la ciudad. La normativa permite que cualquier empresa de transporte digital, sea local, nacional o internacional, pueda solicitar su habilitación para trabajar dentro del ejido municipal.
 
El funcionario explicó que “hubo algunas empresas que preguntaron cómo son los requisitos y cuál es la modalidad para la inscripción, y hay una empresa local que presentó parte de la documentación, pero hoy por hoy, si hablamos de alguna empresa para transporte por aplicación digital, no hay una habilitada por el momento”.
 
El requisito básico es inscribirse en la página oficial del municipio.
  • Las firmas interesadas pueden completar el trámite ingresando al sitio www.villamaria.gob.ar.
  • Una vez allí, deben seleccionar la opción “Habilitaciones” en la portada principal (https://habilitaciones.villamaria.gob.ar/).
  • El siguiente paso es identificarse con CiDi Nivel 2.
  • Luego, deben completar la sección “Alta de Comercio” con los datos de la empresa (https://habilitaciones.villamaria.gob.ar/nuevo-tramite).
  • Dentro del formulario, deben seleccionar en el rubro “Actividades” el código 64303. Este código corresponde a “Otros servicios de transporte no clasificados”.Por otra parte, Jones fue enfático al señalar que la Ordenanza 8.232 rige exclusivamente dentro del ejido municipal de Villa María.
Esto significa que “un vehículo habilitado para una aplicación en Villa María, al salir de los límites de la ciudad, queda bajo la jurisdicción y ordenanza de la ciudad a la que ingresa, de igual manera, un vehículo de otra jurisdicción que ingrese a Villa María debe cumplir con la ordenanza local”.
 
De esta manera, los vehículos que sean detectados trasladando pasajeros por aplicaciones no autorizadas serán considerados infractores a la Ordenanza 8.232. Esto implica la apertura del acta correspondiente, la retención del vehículo, el traslado al depósito municipal y la puesta a disposición del Juez de Faltas, quien evaluará e impondrá una sanción económica.
 
Por último, Jones señaló que “una vez que una aplicación digital logre su habilitación, comenzará la segunda etapa que es la inscripción de los conductores por aplicación. Esta fase exigirá a los choferes requisitos rigurosos de seguridad con el objetivo de cuidar al vecino en cada traslado”.
 
Entre los requisitos que se solicitarán a los conductores se encuentran:
  • Licencia de conducir profesional (que ya exige un certificado de buena conducta).
  • Seguro de pasajero vigente.
  • ITV (Inspección Técnica Vehicular) aprobada.
  • Año modelo del vehículo. 
Los controles que se realizan actualmente a taxímetros y remises (desinfección, ITV, habilitación) serán extendidos con las mismas condiciones a los conductores por aplicación, garantizando las mínimas condiciones de seguridad y transparencia.
NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
78
MÁS SOBRE Locales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp: +5493534113102
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp: +5493535006985
Tel: (0353) 4523754
Dirección: Santa Fe 1490. 5900 Villa María, Córdoba, Argentina.
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV28 Radio Villa Maria- Aviso Legal