Accastello y la vicegobernadora habilitaron la sede de la Patrulla Preventiva
- 14/10/2025 18:18 hs
COMPARTIR EN:
El intendente Eduardo Accastello, junto a la vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó la habilitación de la nueva sede de la Patrulla Preventiva de la Policía de Córdoba.
El nuevo espacio, ideado a partir del Consejo de Seguridad Local, será un punto estratégico para reforzar la presencia territorial y optimizar la capacidad de respuesta de las fuerzas policiales ante situaciones de emergencia.
Al respecto, el intendente Accastello, expresó: “Cuando ingresamos a la gestión definimos una estrategia en materia de seguridad a partir de una política pública que el gobernador Llaryora estableció junto a los gobiernos locales: la posibilidad de articular y trabajar juntos, siendo los ojos y oídos que acompañan a la Policía de la Provincia. En el caso de Villa María, se creó el Consejo de Seguridad que está integrado por la justicia, las fuerzas policiales y el municipio. A partir de ese momento iniciamos una articulación inédita en la ciudad, que nos permitió llevar adelante acciones de prevención, investigación y lucha contra el delito, siempre basadas en las leyes y el derecho”.
“La ciudad cambió de tal manera que hoy somos una de las principales ciudades donde se ha mitigado y reducido la inseguridad en un 31% en los primeros ocho meses del año. Eso no significa que no debamos seguir trabajando, pero una de las decisiones fue descentralizar la seguridad, siguiendo la visión de nuestro gobernador, que nos permitió constituir la Guardia Local, orgullo de Villa María y modelo en el país, complementada con el centro de cámaras que resuelve el 93% de los delitos según el requerimiento de la justicia y el trabajo de investigación de la Policía”.
“Desde el inicio dijimos con firmeza que la seguridad de los vecinos es una política pública del gobierno local, y no le vamos a sacar el cuerpo: vamos a estar siempre al lado de quien lo necesite. No se miden los costos políticos cuando las acciones delictivas quieren venir a una ciudad que no negocia la paz social. Trabajamos para que la ciudad esté cada día mejor, más linda, más transformada, con más empleo, más desarrollo y más universidades. Pero todo eso sólo es posible si garantizamos la seguridad de nuestros vecinos”.
El intendente destacó además que se tomó una decisión estratégica al disponer puestos policiales en cada uno de los ingresos a la ciudad. Señaló que, en su cuarto mandato no consecutivo, nunca antes se había trabajado de manera tan articulada con la seguridad provincial, la justicia provincial y la federal, definiendo conjuntamente las acciones que necesitan los vecinos.
Además, remarcó que esta nueva sede se suma a otras ya habilitadas en los barrios Bello Horizonte, la Terminal de Ómnibus, el Parque Industrial, Villa Albertina y Portal de Buenos Aires, entre otras mejoras.
Finalmente, expresó: “Para los villamarienses la educación, que es el motor del desarrollo humano, y la seguridad son fundamentales. Quiero anunciar que se asentará en Villa María la Escuela de Oficiales de la Policía de la Provincia de Córdoba. Ya comenzó la inscripción y, en los próximos días, iniciará la construcción. Esto no sólo significa más educación y más seguridad, sino también más trabajo y movimiento para nuestra comunidad. Muchos de esos cadetes y profesores vivirán aquí, alquilarán departamentos, consumirán en nuestros comercios y serán parte de la vida cotidiana de Villa María”.
Por su parte, la vicegobernadora Prunotto expresó: “La seguridad no se decreta, se construye, y la tenemos que hacer entre todos. No podemos pensar en el desarrollo productivo, económico y social si no tenemos todas las instituciones trabajando juntas. Esa construcción se hace junto a cada intendente”.
“Villa María es un faro en materia de seguridad. Su Guardia Local crece día a día, porque también es una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora trabajar más en la prevención, no sólo cuando los hechos ya ocurrieron”.
“Hoy ponemos en funcionamiento este lugar y hacemos entrega de ocho nuevas camionetas en un contexto de país atravesado por grandes problemas económicos, donde algunos piensan en la macro y descuidan la micro. Ahí es donde nuestros gobiernos locales están presentes, y por eso el gobernador decidió hacer una inversión histórica en seguridad”.
Por su parte, el secretario de Seguridad de la Provincia, Ángel Bevilacqua, destacó: “Existe una diferencia clara entre el intendente que simplemente acompaña y aquel que se compromete, se involucra y se ocupa. Es cierto que el principal responsable de la seguridad es el Ministerio y la Fuerza Policial, pero cuando uno ve los resultados que se lograron aquí con una reducción del 31% en los hechos delictivos en los primeros ocho meses del año y eso habla de una gestión municipal comprometida con su gente, articulada y activa”.
“El Consejo de Seguridad de Villa María se convirtió en un modelo que hoy replicamos en otros departamentos, por su coordinación ejemplar entre municipio, fuerzas y justicia. Gracias a ese trabajo conjunto, la ciudad ha avanzado no sólo en estadísticas, sino también en infraestructura, tecnología y prevención”.
En tanto, el director de la Departamental General San Martín, comisario Juan Gatica, expresó: “Es un orgullo dirigir esta Departamental y poder anunciar la segunda base de la Policía. Nos propusimos descentralizar todas las divisiones que tenía Villa María, algo difícil de concretar, pero gracias al apoyo de la Municipalidad y del Gobierno provincial hoy ponemos en marcha esta nueva base para la Patrulla Preventiva, para estar cada vez más cerca de los vecinos”.
Acompañaron la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre; el legislador departamental Alfredo Nigro; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal; los fiscales René Bossio, Silvia Maldonado y María Marta Schianni; la directora de Desarrollo Regional Sostenible de la Legislatura de Córdoba, Leticia Aloco; intendentes del departamento General San Martín y autoridades de la Policía de Córdoba y de la Departamental Sur.
Nuevos móviles
Durante el acto se realizó también la entrega de ocho móviles policiales destinados a reforzar la seguridad en el departamento General San Martín. Las unidades permitirán potenciar el patrullaje y mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas en toda la región.
Las obras
La nueva base operativa cuenta con una superficie total aproximada de 560 metros cuadrados. El predio dispone de un edificio de 82 metros cuadrados cubiertos que incluye área de recepción, comedor, cocina, baño y espacio de guardado, junto a una estructura de tinglado metálico de 115 metros cuadrados que se utilizará como cochera.