Schiaretti pidió que la nación corrija el rumbo y que dejen de “saquear al campo”
- 07/10/2025 06:24 hs
COMPARTIR EN:
En Marcos Juárez y Bell Ville , el exgobernador habló sobre el impacto de las políticas nacionales, cuestionó la apertura económica mal planificada y la necesidad de defender la institucionalidad y el federalismo.
El exgobernador de Córdoba y referente de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, visitó Marcos Juárez y Bell Ville junto al referente local Pedro Dellarossa.
En rueda de prensa, habló sobre el impacto de las políticas nacionales en el campo, la economía y la necesidad de defender la institucionalidad y el federalismo.
Durante la conferencia con medios locales, Schiaretti fue consultado sobre el presente del sector agropecuario y la situación económica del país. “El impuesto más distorsivo que tiene la Argentina son las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Es el peor impuesto que tenemos, un verdadero saqueo al interior productivo”, afirmó.
Agregó que “ese impuesto no existe en ningún país de América: ni en Uruguay, ni en Paraguay, ni en Brasil, ni en Chile. Desde 2003 hasta ahora, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo. Córdoba puso 35 mil millones. Imaginen cuánto más hubiéramos progresado si esa plata quedaba en manos de los productores”.
Comparando con Brasil, señaló: “Mientras acá se castiga al campo, Brasil lo apoyó con 150 mil millones de dólares en créditos, subsidios y beneficios fiscales. Esa es la diferencia: mientras ellos impulsan al complejo agroalimentario, acá lo saquean”.
Política económica
También cuestionó la apertura económica mal planificada y las políticas que —según dijo— destruyen la competitividad de las pymes: “Si usted tiene el dólar subvaluado, aumenta la tasa de interés y encima abre la economía, las pymes quedan en el peor de los mundos. No pueden competir con lo que viene de afuera. Y eso está pasando ahora”, explicó.
Schiaretti advirtió sobre los efectos del ajuste fiscal del Gobierno nacional: “No se puede decir que se gobierna bien cuando la plata no alcanza. La gente lleva casi dos años de sacrificio esperando que el país mejore. Pero ya pasó el tiempo y seguimos con menos trabajo y menos poder adquisitivo”, señaló.
Y agregó: “Nosotros no queremos que el Gobierno se caiga; queremos que gobierne bien, que corrija el rumbo. El 26 de octubre es la oportunidad para decirle al Presidente que no venimos bien, que haga las correcciones necesarias”.
Institucionalidad
Respecto de la institucionalidad y el funcionamiento de la democracia, Schiaretti remarcó: “El peronismo de Córdoba siempre respetó la voluntad popular. Nunca dejamos que el kirchnerismo nos colonizara. Dimos herramientas a todos los gobiernos para que aplicaran su programa, siempre que no perjudicaran a Córdoba”.
Finalmente, destacó el espíritu de Provincias Unidas: “Somos una coalición que no mira de qué partido venimos. Entre los seis gobernadores hay radicales, peronistas y del PRO. Lo que nos une es la defensa de la producción, el trabajo, el federalismo y las instituciones. Lo que la Argentina necesita hoy es sensatez y sentido común”, subrayó.
Y cerró: “El instrumento para decirle al Gobierno que cambie el rumbo es Provincias Unidas: lo democrático, lo plural, lo federal, lo de la producción y lo del trabajo”.