“No me corrí del PRO, el PRO se fue sin decir adiós"
- 12/09/2025 16:46 hs
COMPARTIR EN:
Durante una recorrida por La Rural, el diputado nacional por Córdoba y representante del PRO, Héctor Baldassi, dialogó sobre la actualidad del campo, su relación con el gobierno de Javier Milei, la situación de las universidades públicas y su mirada sobre la política nacional.
Desde La Sociedad Rural, Héctor Baldassi reafirmó su cercanía con el sector agropecuario. “El campo es el tractor, es el motor de la Argentina”, sostuvo y subrayó la necesidad de brindar reglas claras y previsibilidad: “Me parece que un acompañamiento y darle reglas claras al campo sería importante a nivel nacional”.
Aunque ha apoyado iniciativas del gobierno de Javier Milei, Baldassi se muestra crítico ante la falta de diálogo. “No estamos teniendo una Argentina previsible hoy”, advirtió, y agregó: “falta una Argentina del diálogo, de construir. Eso es lo que nos debemos y lo que la Argentina necesita”.
Consultado sobre su apoyo a medidas impulsadas por el oficialismo, aclara: “No me arrepiento. Todo lo que apoyé lo hice con el sentimiento de saber que era lo mejor para la Argentina”. Y reafirmó su visión política: “Yo digo que la política es simple: es escuchar y trasladar. No se sale con menos política, se sale con mejor política”.
En ese marco, Baldassi se distanció de algunos vetos presidenciales, como el aplicado a la ley de financiamiento universitario. “Yo estoy a favor del financiamiento de universidades”, expresó con convicción. “La universidad pública es una herramienta muy importante para la clase media y para lograr esa movilidad social ascendente que necesitamos”.
En cuanto al PRO y su situación interna, Baldassi no duda en marcar su postura. “Con Macri, el PRO en Córdoba se fue sin decir adiós”, disparó. “Yo nunca me moví del PRO. Soy ese PRO que hablaba de unir a los argentinos, el PRO que nos decía que había que leer el libro de Mandela. Yo no me corrí de ese lugar”.
Sobre su vínculo con la gente y su trabajo en el territorio cordobés, reafirmó: “Soy el mismo de siempre, la persona que trabaja con cercanía. Acá en Río Cuarto me acompaña Pablo Salum, un hombre del campo, y también Néstor Robles. Ellos nos permiten conocer en detalle lo que vive el sector productivo”.
“Hay organismos, instituciones y sectores que necesitan del acompañamiento del Estado. No todo es blanco o negro. Hay que saber escuchar y construir. No es todo vetar y vetar”, comentó.