El jefe municipal aseguró que desconocía la situación y se comprometió a realizar gestiones para regularizar el servicio. Desde el Centro Vecinal destacaron que los vecinos no usurpan el lugar ya que cuentan con un permiso del Renabap y que el municipio no les dio una respuesta a tiempo.
El corte del servicio de energía eléctrico en el sector de los "galpones de Costamagna" en barrio La Florida de Villa Nueva, generó un grave problema a sus habitantes, con aproximadamente 50 familias afectadas y que motivó un corte de la calle Córdoba, con quema de cubiertas. Vecinos y vecinas pidieron una solución ante la falta de este servicio básico por el corte de sus conexiones en la mañana de este martes 1 de julio.
El problema se hace más crítico en medio de la ola de frío polar. Sobre esta situación, el intendente Ignacio Tagni, queestuvo en el lugar hablando con vecinos; y la presidenta del centro vecinal del barrio, Tamara Domínguez, dialogaron con el Móvil de Radio Villa María y expresaron posiciones que reflejan distintos enfoques sobre la problemática.
La perspectiva del intendente Tagni
En sus declaraciones, Tagni se refirió a la complejidad de la situación, indicando que las conexiones eléctricas en la zona no se encuentran en regla. Tagni precisó: “EPEC no te va a desconocer si tenés la columna, el medidor y demás. En este caso en particular no están las columnas, no están los medidores, hay situaciones que son complejas”
El jefe comunal señaló que ha mantenido conversaciones con EPEC para explorar la posibilidad de que cesaran las acciones, considerando que existen "familias que tienen personas con discapacidad" y la necesidad de generar soluciones.
Además, afirmó que el municipio se comprometió a "llevar adelante toda las cuestiones técnicas que necesita toda esta zona para que todos tengan el servicio de electricidad, que es fundamental y básico para poder vivir". Tagni afirmó que desconocía la situación puntual de estas conexiones irregulares previamente, a diferencia del caso del barrio Vallecito.
La visión del centro vecinal de La Florida
Por otro lado, Tamara Domínguez, presidenta del centro vecinal de barrio La Florida, ofreció una visión distinta y enfatizó el respaldo legal de los vecinos en el lugar. Domínguez aclaró que los habitantes "no usurpan nada", dado que hace "más de 3 años, el intendente Graglia hizo los trámites de la Nación para que ellos pasaran a ser un barrio popular del Renabap", lo cual dijo que fue autorizado y cada familia posee su certificado de ANSES. La referente vecinal también mencionó que el exintendente colaboró con la provisión de agua potable y cloacas.
Domínguez relató que, según su conocimiento, los vecinos buscaron la colaboración del actual municipio para regularizar sus conexiones eléctricas y obtener sus medidores, pero "no tuvieron ninguna respuesta".
Así, explicó que en la mañana de este martes "llegó una empresa supuestamente tercerizada de EPEC a sacar todos los cables", lo que provocó "forcejeos". Ante esta circunstancia y la preocupación por la ola polar y la presencia de personas enfermas, los vecinos decidieron manifestarse. Domínguez reiteró que los residentes "están avalados para estar ahí y tienen un permiso de vivienda del Renabap".