Villa María conmemoró el 215º aniversario de la Revolución de Mayo con emotivo acto
- 25/05/2025 09:58 hs
COMPARTIR EN:
Fue este domingo en Plaza Independencia. La ceremonia contó con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad educativa, culminando con la tradicional degustación de chocolate y pastelitos.
La Municipalidad de Villa María llevó a cabo en la mañana de este domingo la ceremonia conmemorativa del 215º aniversario de la Revolución de Mayo en Plaza Independencia. El acto, que contó con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad educativa, buscó honrar la memoria patria y fortalecer los lazos de unión cultural e histórica, culminando con la tradicional degustación de chocolate y pastelitos.
Durante la ceremonia, el intendente Eduardo Accastello se destacó la importancia de convivir, ser solidarios y trabajar en conjunto, más allá e diferencias. "En esta ciudad, donde la educación es el eje del desarrollo humano, quiero pedirles que transmitan a sus compañeros que no hay nada más importante que aprender a convivir, a ser solidarios y a trabajar juntos, aunque pensemos distinto. Hoy, junto a nuestros veteranos de Malvinas, que son héroes que caminan nuestras calles, recordamos también a los hombres y mujeres que soñaron una patria libre y justa. Hacer patria es construir todos los días una comunidad mejor, donde nuestras familias, nuestros vecinos y quienes eligen vivir en Villa María puedan hacerlo con dignidad. Recordar la Patria es asumir un compromiso cotidiano con la justicia social, la fraternidad y la paz. Ese es el camino que queremos seguir. ¡Feliz Día de la Patria! ¡Viva la Patria!”, expresó Accastello.
Detalles de la celebración
El acto protocolar incluyó el izamiento del Pabellón Nacional, acompañado por la entonación del Himno Nacional. La interpretación estuvo a cargo de la profesora Gabriela Ferrero en voz, la profesora Florencia Veronese en violín y la profesora Cristina Zerpa en piano, todos integrantes del Conservatorio de Música Felipe Boero.
Posteriormente, se realizó la colocación de una corona de laureles a los pies de la pirámide conmemorativa.
La ceremonia se enriqueció con una colorida presentación de danzas folclóricas, a cargo de profesores y alumnos del Estudio de Danzas Passion, una reconocida institución de la ciudad que interpretó una puesta en escena con los colores patrios.
El evento culminó con la tradicional degustación de chocolate caliente y pastelitos en una carpa festiva, manteniendo viva una costumbre que año tras año convoca a las familias villamarienses.
Participación institucional y comunitaria
Para el municipio, la participación especial del intendente y viceintendente de los Niños, Máximo Deulofeu y Mía Avendaño, junto a integrantes del Gabinete de Niños, refuerza el compromiso con la formación cívica de las nuevas generaciones y la construcción de una ciudadanía comprometida con los valores patrios.
La ceremonia contó con la presencia de los legisladores Verónica Navarro Alegre y Alfredo Nigro, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, y el delegado del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Álvaro Vucovich, entre otras autoridades municipales, del Concejo Deliberante, del ámbito judicial, educativo y civil.
También participaron representantes del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”, de colectividades con asiento en la ciudad, centros vecinales, asociaciones comerciales y gremiales.